![Arcadi España | El Consell pide a Hacienda poder gastar más en los presupuestos de año electoral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/_JS_6250-ROGfuU0JQ0BVS1a4rKLbyYL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Arcadi España | El Consell pide a Hacienda poder gastar más en los presupuestos de año electoral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/_JS_6250-ROGfuU0JQ0BVS1a4rKLbyYL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay una cosa clara a estas alturas de la legislatura es que el último de los presupuestos del Botánico será expansivo, cueste lo que cueste cuadrarlo. Es decir, sea con ingresos ficticios, partidas reivindicativas, con más ingresos del Gobierno central o con una mezcla ... de todo lo anterior. Así lo ha evidenciado el conseller de Hacienda, Arcadi España, este martes, en la reunión de la comisión mixta que celebran los representantes de la Generalitat y de Les Corts como previa al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará este miércoles.
«La prioridad de la Generalitat es conseguir un volumen importante de recursos importante para el presupuesto del año que viene, que la aportación del Gobierno central sea más elevada. Un crecimiento que permita abordar con garantías las consecuencias del covid y de la guerra en Ucrania», ha señalado el responsable de Hacienda. Y lo fía España a un aumento de las entregas a cuenta, una mejora de la liquidación y a una reducción del déficit. Así lo planteó a los grupos parlamentarios y a los expertos. De la financiación autonómica, lo justo. El titular de Hacienda adelantó que pedirá al Ministerio que responda «cuanto antes a las alegaciones» que dé una solución al problema de deuda que atraviesa la Comunitat, con los tipos disparados, y que habilite un fondo transitorio hasta que se reforme el sistema. «El problema de la deuda se tiene que solucionar con una quita o con un cambio en el balance, pero necesitamos una viabilidad financiera como Administración», sostuvo, para reconocer que lo prioritario es cambiar el modelo. «Es un aspecto fundamental para la Comunitat. Se han dado pasos, pero exigiremos que el procedimiento continúe cuanto antes», dijo.
Pero a los grupos de la oposición no les ha acabado de de convencer el discurso del conseller. El portavoz de Hacienda del grupo popular, Rubén Ibáñez, lamentó que el aumento de ingresos solicitado por el Consell se vaya a ejecutar de manera automática, porque depende de factores externos, como el aumento de la recaudación por la subida de precios y recordó que cualquier incremento será absorbido por la inflación. Además, Ibáñez pidió que la comisión votara si se apoya el techo de gasto y el déficit que plateará el Gobierno si no hay fondo transitorio, pero su propuesta fue declinada, a horas de la reunión del CPFF.
Noticia Relacionada
Antes, Arcadi España, se había reunido con su equipo de la Conselleria para preparar esta reunión y el consejo de mañana. Así, ha estado con el secretario autonómico de Hacienda, Francesc Gamero, y con la de Modelo Económico, Mako Mira, y con los directores generales de Presupuestos, Eva Martínez, y de Tributos, Rafael Beneyto. De lo que ha trascendido ya, se sabe que el Ministerio de Hacienda y Función Pública planteará este miércoles en el Consejo de Política Fiscal la flexibilización del objetivo de déficit de las comunidades autónomas hasta el 0,3% del PIB en 2023, (estaba fijado en un 0,1%) según confirmaron a Europa Press fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero. Así se lo trasladará la ministra a los diferentes consejeros de las comunidades autónomas, entre los que estará el conseller de Hacienda, Arcadi España, que hoy asistirá a su primera reunión de este órgano, en el Ministerio.
Además de este planteamiento, Montero también informará a las comunidades autónomas sobre el techo de gasto que aprobará el Consejo de Ministros en su reunión de este martes, el primer paso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene.
Sin embargo, en el orden del día de la cita de este miércoles no figura abordar la reforma del sistema de financiación autonómica. El departamento que dirige la también flamante nueva vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, convoca todos los años, justo antes de las vacaciones de agosto, una cita del órgano que reúne al ministerio de Hacienda y a las CCAA. La de este año era especialmente esperada porque llega después de que el ministerio presentara, a principios de diciembre del año pasado, una propuesta de criterio de población ajustada, una de las partes determinantes para perfilar la nueva financiación autonómica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.