Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
Un captura del vídeo de la Generalitat Valenciana. GVA

El Consell corrige el vídeo del Día de la Comunitat en el que aparecían castellers de Reus

La Generalitat se justifica en que el espectáculo tuvo lugar en Castellón y retira la escena en la que promocionaba las fiestas valencianas

redacción

Viernes, 2 de octubre 2020

La Generalitat Valenciana presentó el pasado jueves día 1 de octubre la campaña institucional con la que celebrará el Día de la Comunitat, el próximo 9 d'Octubre. Además de un cartel, numerosas ilustraciones de las fiestas valencianas y un libro recopilatorio, Promoción Institucional proyectó un vídeo elaborado para la ocasión con el que pretendía poner en valor las fiestas más emblemáticas de la Comunitat. Sin embargo, en la pieza audiovisual elaborada por la productora Bocabadats, la Generalitat ha echado mano de una colla castellera de Reus (Tarragona) para promocionar la fiesta grande de la Comunitat.

Publicidad

En concreto, en el vídeo aparece un castell de la colla 'Xiquets de Reus' que en el audiovisual se se hace pasar por una típica muixeranga. Son apenas unos segundos, pero por su indumentaria se identifica con cierta claridad que los menores que participan en ese montaje pertenecen a uno de los colectivos de esa localidad catalana tan reconocida precisamente por la afición a los castells. En el vídeo se apreciaba el uniforme clásico de la formación, aunque no el entorno en el que se alzaba el castillo

Pero el vídeo inicial apenas ha durado veinticuatro horas desde que la directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano, lo presentó en el Palau de la Generalitat, porque ya ha sido retirado del canal oficial de youtube para editarlo. Aunque ayer aún podía verse en sus redes sociales. La Generalitat suprimió la escena de los castellers del video y volvió a colgarlo en sus perfiles, ya sin esos segundos. Desde Presidencia de la Generalitat se admitió ayer que las imágenes aparecían los castellers de Xiquets de Reus, muy conocida en el mundo de esta disciplina catalana. Pero remarcaron que se habían tomado durante la fiesta de la Magdalena en Castellón. De hecho, aludieron a que el documento gráfico se había sacado de À Punt, por lo que tenían identificado que a pesar de ser de un grupo catalán, el acto se había producido en Castellón, aunque promociona una fiesta catalana. De hecho, Promoción Institucional ha retirado esa parte del vídeo «para evitar susceptibilidades», ya que aseguran que no era «intención del Consell» promocionar a un grupo catalán, sino mostrar las fiesta de la capital de La Plana.

En el acto, del que se ausentó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por primera vez desde que llegó al Palau, se reprodujo el vídeo y se presentó el cartel elaborado por la ilustradora Nuria Tamarit y la diseñadora Ana Asunción, inspirado en la obra 'El abrazo', de Juan Genovés. Un cartel que Escribano se afanó en defender porque simboliza los abrazos que ahora no se pueden dar, pero que ha generado suspicacias entre algunos altos cargos porque simboliza una actitud impropia de una pandemia en la que la Generalitat trata de divulgar medidas de distanciamiento social y uso de mascarilla. Desde el Palau quisieron quitar hierro tanto a la ausencia de Puig como a la ilustración elegida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad