![La deuda dispara el gasto comprometido de la Generalitat hasta los 67.523 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/31/1482421579-RdMrBpi0n6pALTxdGKDZJtI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La deuda dispara el gasto comprometido de la Generalitat hasta los 67.523 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/31/1482421579-RdMrBpi0n6pALTxdGKDZJtI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat cerró el ejercicio de 2023 con un gasto comprometido con cargo a ejercicios futuros que supera los 67.523 millones de euros. Así lo revela el informe de la cuenta general correspondiente a ese ejercicio y que elabora la Intervención de la Generalitat.
En concreto, al cierre de ese ejercicio la administración autonómica tenía gastos comprometidos para 2024 por valor de 10.808 millones de euros. El dato de 2025 asciende a 8.331 millones; el de 2026 a 7.501 millones: el de 2027 a 6.604 millones y los de años posteriores suman la friolera de 34.279 millones de euros. El total del gasto comprometido, por tanto, supera los 67.523 millones.
¿Y a qué obedece esa cantidad? El factor más importante, el capítulo que dispara el gasto comprometido, no es otro que el de la deuda. Sólo en 'servicio de la deuda' se acumulan casi 56.200 millones de euros. , la deuda pública de la Comunitat al cierre del ejercicio ascendía a 57.993 millones de euros, lo que supone el 42,2% del PIB regional.
Noticia relacionada
El capítulo de derechos pendientes de cobro se va hasta los 371 millones de euros. La suma de los fondos líquidos y esos derechos pendientes de cobro asciende a 868 millones, mientras que el pasivo corriente supera los 15.326 millones de euros, lo que retrata los problemas de liquidez a corto plazo.
Según los indicadores presupuestarios que figuran en la cuenta general, el gasto por habitante a lo largo de 2023 ascendió a 5.397 euros y la inversión por habitante fue de 391 euros. El resultado presupuestario ajustado del ejercicio fue negativo por valor de 405 millones y los acreedores por operaciones devengadas, el equivalente a la cuenta 413, ascendió al cierre del ejercicio a 1.336 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.