![Resultados encuesta electoral de LAS PROVINCIAS | El elevado número de indecisos, riesgo añadido para los partidos de la izquierda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/bloque-izquierda-k3NG-U170178053404dR-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Resultados encuesta electoral de LAS PROVINCIAS | El elevado número de indecisos, riesgo añadido para los partidos de la izquierda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/bloque-izquierda-k3NG-U170178053404dR-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Parece demostrado que el votante de izquierdas suele tener mayor tendencia a la desmovilización que el de centro derecha. Los siete años de gobierno del tripartito valenciano, una pandemia, una inflación desbocada, las discrepancias entre los socios del Consell o el desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez no provocan por ahora un vuelco rotundo, según los datos de la encuesta. Pero la letra pequeña del sondeo detecta algunos indicios preocupantes para estos partidos.
La fidelidad de voto, la capacidad de un partido para retener a sus votantes eleción tras elección, es significativamente inferior en PSPV, Compromís y Unides Podem, de lo que lo es para PP y Vox. La de socialistas y nacionalistas se sitúa en el 68% y 69% respectivamente, mientras que la de Unides Podem apenas alcanza el 42,6% -la del electorado del PP llega hasta el 77% y la del de Vox a un 81%-. En lo que a los indecisos se refiere, en el caso de PSPV y Compromís superan el 17% -el de Unides Podem roza el 20%-, mientras que en PP y Vox no llega al 10%. Los datos permiten concluir que el electorado de izquierdas podría tener mayor tendencia a cambiar de opción política, o a refugiarse en la abstención.
Más sobre la encuesta electoral de LAS PROVINCIAS
En cuanto a la transferencia de voto, el PSPV recibe votos de Unides Podem (16,1%) y Compromís (7,3%). La formación nacionalista, por su parte, también obtiene apoyos de UP -un 6,1%- y en menor medida del PSPV, un 3,1%.
En todo caso, es la fidelidad de voto de la formación nacionalista, que en la provincia de Valencia eleva su porcentaje de apoyos hasta el 20,6%, la que determina las opciones del tripartito de mantener la hegemonía electoral en la Comunitat. La situación judicial de Oltra podría considerarse equiparable a la de Francisco Camps en 2011 por el desgaste que se le atribuía entonces al líder del PPCV debido a sus frentes judiciales, y que, sin embargo, las urnas se encargaron de negar. El electorado de Compromís parece reaccionar de la misma manera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.