![PP en Valencia | García Egea: «Con Puig y el Botánico la Comunitat ha dejado de tener peso en Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/falla-pp%20(2)-kUeB-R09Y5Lz5dQdHZSBZwJNvqYK-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
![PP en Valencia | García Egea: «Con Puig y el Botánico la Comunitat ha dejado de tener peso en Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/falla-pp%20(2)-kUeB-R09Y5Lz5dQdHZSBZwJNvqYK-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí. La dirección nacional del PP está dispuesta a poner toda la carne en el asador para tratar de recuperar la hegemonía electoral en la Comunitat Valenciana perdida en 2015. La designación de Carlos Mazón como presidente regional del PPCV, con la presencia en el congreso de Pablo Casado; la celebración en la capital de la convención nacional del próximo mes de octubre, de nuevo con la presencia de Casado y de la plana mayor del partido; y la recuperación de la plaza de toros como escenario para un gran acto político, al estilo de los celebrados en las mejores épocas del partido, ratifican esa determinación de la calle Génova por volcarse con el partido en la Comunitat.
A esos hechos y decisiones les puso ayer letra el secretario general del PP, Teo García, Egea, persona determinante a la hora de hacer posibles todas y cada una de esas decisiones. El número dos de los populares, de visita a Valencia con motivo de las fiestas falleras, admitió que la Comunitat es fundamental para su partido, y en ese análisis mencionó tanto la celebración a principios del mes de octubre de la convención nacional como la designación de Carlos Mazón como presidente regional y María José Catalá como su número dos y líder del PP de la ciudad de Valencia. «Hemos apostado por personas capaces de devolver la ilusión a la Comunitat», señaló. García Egea no dijo más, pero lo que se percibió fue el contraste con el anterior liderazgo del partido, el de Isabel Bonig, cuya relación con la dirección nacional presidida por Casado siempre fue tirante.
Noticia Relacionada
García Egea confirmó la apuesta del PP por una Comunitat «que tiene identidad propia» y que tanto ha aportado, dijo, a España. Un hecho, dijo, que ha quedado interrumpido con el Gobierno del Botánico. «Con Puig, la influencia de la agenda valenciana en Madrid es cero», proclamó. Ni reforma de la financiación, ni garantías para el Tajo-Segura ni impulso al corredor mediterráneo, enumeró. El número dos popular incluso se refirió al cambio de Héctor Illueca por Rubén Martínez Dalmau en la presidencia del Ejecutivo valenciano. Un «sainete», tal y como lo calificó, que en ningún caso pretende mejorar la gestión del Consell o mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos. «Es un cambio para achicar agua, no para que la Comunitat alcance su velocidad de crucero», dijo.
Mazón, que al igual que Catalá, Vicente Mompó y otros cargos del partido acompañaron a Egea, remarcó el valor simbólico de que el PP regrese a la plaza de toros y la demostración de «ambición» que supone por parte de los populares. Además, remarcó la importancia que demuestra el hecho de que la convención nacional tenga lugar en Valencia. Catalá, por su parte, admitió el cariño y la confianza que vienen recibiendo de la dirección nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.