Esteban González Pons, el hombre fuerte del PP valenciano en el núcleo de confianza de Alberto Nuñez Feijóo, ha protagonizado este miércoles los habituales desayunos de Forum Europa. El evento se produce a menos de dos semanas de la cita electoral. Pons encabeza la lista ... por Valencia al Congreso.
Publicidad
El futuro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido el encargado de presentar a su compañero sólo 24 horas antes de que se celebre su investidura. «Dicen que la víspera es el mejor día. Y me he dado cuenta de que recuerdo más la víspera que el día de autos donde todo fluye rápido». «¿Quién no conoce a Esteban?», se ha preguntado.
En Madrid, Valencia y en Bruselas, el líder popular ha ocupado puestos de responsabilidad. Mazón ha elogiado su habilidad dialéctica y conocimientos. «Eres inteligente, sabio y un gran negociador». De igual modo, ha revelado que Pons jugó un papel clave en el debate electoral del pasado lunes entre los candidatos a la presidencia del Gobierno. Y también en el hecho de que Mazón diera el paso de presentarse a la Generalitat.
González Pons ha anunciado que la historia de la Comunitat «empieza mañana» con la llegada de Mazón a la presidencia de la Generalitat. Ha querido elogiar una especie de «conspiración valenciana» en Madrid, compuesta por Catalá, Mazón y el propio Pons. «Seremos los grandes conspiradores en Madrid a favor de la Comunitat».
Publicidad
Noticia Relacionada
JC. Ferriol Moya
El líder popular, durante su exposición, ha querido destacar la importancia de lo que suponen los comicios del 23-J. Ha arremetido contra la política internacional de Sánchez por haber perdido «influencia y prestigio» y ha alertado de un cambio de paradigma desde la globalización a un regreso al proteccionismo. «El nacionalismo ha vuelto con un nuevo lenguaje». Ha recordado el escrache que sufrió en 2014 por parte de Podemos -«nuevo populismo y nacionalismo»- cuyos discursos son «veneno y matan». En definitiva, pone en cuestión absolutamente todo lo que llamamos «europeísmo», las «verdades universales» de los demócratas.
El cargo popular ha avisado de un nuevo escenario, la segunda guerra fría, que será entre Estados Unidos y China, pero ahora con la «inteligencia artificial». Ahora, de nuevo, Europa se sitúa en medio de esa encrucijada. «China hoy es una superpotencia nuclear, política y económica». Además, exportan un modelo de política nacional y autoritario, ha indicado.
Publicidad
Europa ha renunciado a tener un papel preponderante en esta situación estratégica. «Hemos invertido poco y mal en Defensa, pero también en inteligencia, por ejemplo». Se nos da bien hacer normas, establecer los niveles de calidad y normativas. «Pero sólo eso», ha lamentado González Pons. Pero pese a todo es «el mejor lugar para nacer».
«La inmigración debería ser una oportunidad para aportar riqueza y sostenibilidad, pero se ha convertido un problema por la incapacidad para gestionarla». En caso contrario, nos convertiremos en un gran «asilo de ancianos». La Unión Europea necesita de un acuerdo para la inmigración, cuestión que se negocia en la actualidad. «Uno de los puntos es que los que no están con su documentación en regla regrese a sus países de origen».
Publicidad
Para defender los intereses en Europa se requiere de una política común con el pacto de los dos grandes partidos. «El Sanchismo ha hecho consigna del divide y vencerás, nosotros tenemos que ir al une y vencerás». González Pons, por su experiencia como eurodiputado, podría ser un candidato para ministro de Exteriores. «Me veo trabajando donde él me diga. No aspiro a ningún puesto», en referencia a las ideas de Feijóo.
Entre las preguntas de los asistentes ha vuelto el controvertido asunto del agua. «Necesitamos un mapa del agua. Esto no es propiedad de nadie sino un recurso para todos. Se debe hacer llegar desde donde no es tan necesaria. La solución no puede ser reducir la agricultura o el espacio de la industria turística». No tiene sentido fabricarla si se puede repartir, ha sido su idea principal.
Publicidad
Respecto al Puerto de Valencia, le han preguntado por el futuro ya que él siempre se ha mostrado favorable a una nueva DIA. «Cualquier votación que tenga que emitir, haré lo que me diga Catalá y Carlos Mazón. Serán capaces de conciliar interés económico y ecológico».
Noticia Relacionada
González Pons ha hablado de la financiación de la Comunitat. «Esto no se puede hacer si no hay un pacto entre el PP y el PSOE». El Gobierno de Puig quiso que fuéramos el «culpable», ha recordado. Pero toda esta situación no puede canalizarse «sin el consenso de los dos grandes grupos». Feijóo se ha comprometido con el nuevo modelo y compensar la deuda histórica. Pero para todo eso «vamos a necesitar al PSOE», ha aclarado el vicesecretario institucional popular. «El PP pactará con el PSOE no con los partidos nacionalistas como hizo Zapatero».
Noticia Patrocinada
El líder ha lamentado la falta de colaboración entre los dos grandes partidos, el «muro» que se ha levantado entre ambas formaciones por el «no es no» del sanchismo. «Tenemos que acabar con esto y regresar a las políticas de Estado».
El envío de tropas españolas a la frontera este de Europa ha sido otras de las cuestiones planteadas durante la charla. «Estamos de acuerdo en la decisión. Pero hemos echado de menos que se nos hubiera informado».
Publicidad
El debate del pasado lunes entre Sánchez y Feijóo ha seguido copando la actualidad política. González Pons ha negado que el PP no quiera más debates sino que lo que quieren los populares es que se haga un encuentro entre los siete candidatos. «El debate a cuatro es una trampa porque esconde los posibles socios de Sánchez. Por eso nosotros proponíamos un debate a siete».
González Pons ha aprovechado para criticar la actuación del CIS porque eso no es demoscopia sino «publicidad». «Se usa el dinero de todos para la campaña de un partido». Algo similar a lo que ocurre con el uso del avión Falcon por parte del presidente del Gobierno, según el líder popular.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.