Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron como 30 segundos de cerrada ovación para la despedida del vicepresidente Rubén Martínez Dalmau. El acto de cambio de carteras se celebró en el Palau de Pineda ante la presencia de los ministros Alberto Garzón y de Ione Belarra quien no ha sabido o podido cerrar la herida en Podemos que precipitó el adiós de su más alto representante en el Consell. También acudió Juan Carlos Monedero, referente intelectual de la formación. Y Pilar Lima, síndica de Les Corts, junto a la consellera Rosa Pérez Garijo. Además, asistió la exportavoz Naira Davó. Tras los incendios de los últimos días y la tensión que vive el partido, el acto discurrió con extraña normalidad.
Noticia Relacionada
Héctor Illueca sustituyó en el atril a Dalmau. El nuevo vicepresidente se presentó como político de izquierdas, feminista, republicano y ecologista. Quiso subrayar su «lealtad institucional», aunque esta cualidad se traduce, según su criterio, en la necesidad de decir la verdad a sus socios de Gobierno. La actitud de Dalmau ha sido vista desde la dirección que controla Lima como excesivamente condescendiente con los postulados del PSPV. El tiempo dirá si Illueca refuerza el perfil más reivindicativo.
El dirigente no es ajeno a la crisis de la formación que, en realidad, le ha llevado al Consell. La inestabilidad en Podemos amenaza incluso su coalición con Esquerra Unida y su futuro es ahora más incierto que en los ocho años anteriores. Admitió que su partido necesita «diálogo» porque carecen de una «trayectoria de 100 años». El objetivo sería «aprender a construir un espacio amable, donde la discrepancia no solo reste sino que nos enriquezca». De momento, sólo contribuye a la descomposición. En cualquier caso, quiso cerrar esta fase tan convulsa con el habitual «pasado es pasado» y anunciar el «comienzo de una nueva etapa». Dalmau escoltó a su sucesor en la atención a los medios, pero sin intervenir. En dos días, regresa a la Universidad.
Illueca quiso mandar un mensaje de tranquilidad al actual equipo donde no habrá cambios más allá de algún ajuste, según indicó. En este sentido añadió que les avala la gestión que han desarrollado estos años en las políticas de vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.