Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Francis Puig, en una imagen de la web Comarquesnord. LP

Un juez investiga los 370.000 euros en ayudas del Consell que recibió el hermano de Ximo Puig

El productor audiovisual declarará por presunto fraude de subvenciones | El director de Política Lingüística añadirá también presunta malversación y prevaricación

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 29 de octubre 2019

El director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, y el empresario del audiovisual y hermano del presidente de la Generalitat, Francis Puig Ferrer, han sido llamados a declarar en calidad de investigados -anteriormente imputados- por el juzgado de instrucción número 4 de Valencia. Ambos están citados el 10 de diciembre. El grupo del PP en Les Corts presentó una querella para que se investigaran las ayudas públicas recibidas por las productores del hermano de Puig -Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports- para el fomento del valenciano. El PP consideró que se habían cometido los delitos de prevaricación, malversación y fraude de subvenciones. Los populares han aportado documentación que apunta a la presunta duplicidad de facturas, subvenciones cobradas por separado para un mismo programa y datos falseados para ingresar las ayudas.

Publicidad

El grupo mediático del hermano de Ximo Puig ha recibido desde la llegada del Consell del Botánico importantes ayudas públicas desde los gobierno de la Comunitat Valenciana, Aragón y Cataluña. Desde 2015 hasta ahora, Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions han ingresado sólo de la Generalitat valenciana 520.184 euros en ayudas para distintos programas. Del total, 369.390 euros corresponden a ayudas para el fomento del valenciano. Unas aportaciones públicas que el PP valenciano ha puesto en conocimiento de la Justicia al detectar varias irregularidades. Una de las firmas, Comunicacions dels Ports recibió ayudas para televisión, radio y prensa. El 10 de noviembre de 2016, por ejemplo, esta empresa fue adjudicataria de hasta cuatro ayudas diferentes desde la conselleria de Educación y Cultura dentro del mismo programa de subvención.

Las irregularidades

En la querella, los populares aseguran que las empresas del hermano de Ximo Puig no cumplían en su momento con los requisitos exigidos para la concesión de las subvenciones para el fomento del valenciano. En una de las ayudas recibidas en 2016 -de 17.361,17 euros- la productora afirma que la audiencia estimada de la televisión de Comunicacions dels Ports es de 35.000 espectadores, algo que para el PP es inconcebible porque en la comarca en la que emite la cadena la población total es de 5.266 habitantes.

En la querella se incluye también documentación de salarios de empleados que se aportan por duplicado para justificar varias de las subvenciones, se apunta que hay medios de comunicación que comparten el mismo contenido aunque reciben la subvención por separado y que Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions se nutren recíprocamente y suscriben contratos con 'Associació amics de la ràdio' con una programación idéntica. El PP también denuncia que el hermano de Puig esgrimió para cobrar las subvenciones cláusulas sociales, «cuando la certificación del plan de igualdad se otorgó a partir de 2017, por lo que no sería válido en las subvenciones de 2015 y 2016».

Trenzano (dcha.) junto al conseller Marzà, en la presentación de una campaña de promoción lingüística. EFE

Los populares creen que en la conselleria de Educación y Cultura debería haber saltado la alarma cuando recibieron la documentación de las empresas del hermano de Puig para justificar las subvenciones y se preguntan por qué no pasó. En la querella se señala que se cobraron por separado ayudas para una misma programación.

Publicidad

Además, el PP asegura que en la relación de gastos que aportan Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports la mayoría de los gastos están duplicados e incluso triplicados. Una misma factura a nombre de una empresa se adjunta para justificar más de una subvención pública. Además, en el concepto de gastos de Comunicacions dels Ports se aportan facturas de Mas Mut, por lo que hay cruce de servicios.

Malversación, prevaricación y fraude de subvenciones, delitos investigados

Además, el hermano de Puig, según la querella, declaró no haber recibido otras subvenciones para la misma finalidad. Tanto Mas Mut como Comunicacions dels Ports, en los últimos años y al mismo tiempo que recibían ayudas de la Generalitat valenciana, han ingresado aportaciones de otras administraciones. El 10 de noviembre de 2016, el mismo día que se aprobaron ayudas desde la conselleria de Educación, Comunicacions dels Ports vio como el Departament de Presidencia de la Generalitat de Cataluña aprobaba una subvención de 34.219 euros para emisoras que retransmitían en catalán. A partir de ahí se recibieron nuevas aportaciones desde la comunidad vecina siempre por encima de los 30.000 euros. En total, las aportaciones recibidas por Comunicacions dels Ports desde Cataluña para el fomento de la lengua han alcanzado los 164.000 euros. Mas Mut Produccions, por su parte, ha ingresado ayudas desde la administración catalana más de 36.000 euros. Desde el Gobierno de Aragón, y según se puede constatar en la documentación oficial, también se inyectó en Mas Mut casi 20.000 euros para la mejora de la accesibilidad a las tecnologías de la información.

Publicidad

El director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, ya declaró el pasado mes de julio por las subvenciones recibidas por el hermano de Puig para el fomento del valenciano. Trenzano dijo en abril de 2018 que las facturas eran correctas y la Abogacía de la Generalitat confirmó que no se revisaron hasta julio de 2018, tres meses después de que Trenzano dijera que todo estaba bien. Por su parte, Comunicacions dels Ports señaló este martes que defenderá la legalidad de las ayudas públicas recibidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad