Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Carlos Mazón y Ximo Puig. E.P.

La investidura de Mazón, a finales de la próxima semana

PP y PSPV acercan posturas para que el pleno que elegirá presidente de la Generalitat al líder popular sea el día 14

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 4 de julio 2023, 00:36

No es definitivo, pero es lo más probable. El debate de investidura de Carlos Mazón como nuevo presidente de la Generalitat tendrá lugar «al 90%» ... de posibilidades a finales de la semana que viene. Y muy probablemente el viernes día 14 de julio. La sintonía que han mostrado en los últimos días socialistas y populares respecto a la celebración de esa sesión plenaria en Les Corts permitirá adelantar algún día la puesta de largo del mandato del líder de los populares valencianos.

Publicidad

La fecha de celebración de la investidura de Mazón había sido objeto de cierta polémica entre populares y socialistas. Mazón ha venido manifestando desde su victoria el 28-M que deseaba acelerar los plazos para ser nombrado presidente del Consell lo antes posible y poner en marcha su programa de Gobierno. Los socialistas, por contra, ya advirtieron de que no acelerarían los plazos de constitución del nuevo grupo parlamentario. Una decisión que, en la práctica, suponía dejar al PP sin margen de maniobra para acortar plazos.

Al final, la intención de los socialistas trataba de cercar la investidura de Mazón al 23 de julio, desde la convicción de que visualizar cerca de las elecciones generales el acuerdo del PP con Vox contribuiría a movilizar al electorado progresista –claramente desmovilizado en las municipales y autonómicas del 28-M–.

La posición oficial de los socialistas valencianos contrastaba, no obstante, con la de algunos diputados y excargos socialistas que, en privado, han venido sosteniendo en los últimos días la discutible rentabilidad de mantener ese bloqueo a la investidura de Mazón. Más de un mes después de las elecciones autonómicas, y con un pacto, el de PP y Vox, ya conocido, retrasar ese pleno sonaba más a pataleo que a justificación seria. Eso y que, como algún exdirigente socialista llegó a proclamar, acelerar la investidura obligaría también a Mazón a nombrar nuevo Gobierno. Y ese hecho abriría la puerta a que el nuevo Consell cometiera errores.

Publicidad

Puig, preguntado la semana pasada por la fecha de este debate, volvió a señalar que ningún dirigente popular se había dirigido formalmente al Palau de la Generalitat solicitando que se acelerara la investidura. El miércoles, incluso, el presidente en funciones del Consell llegó a lamentar que los populares quisieran alterar las reglas del juego democrático por su interés en acelerar los plazos.

Sólo dos días después, el también líder de los socialistas valencianos abría la puerta por primera vez a ese adelanto de fechas. Mazón, este fin de semana, insistía este pasado fin de semana en reclamar un gesto a Puig para desatascar el calendario parlamentario.

Publicidad

El gesto puede confirmarse en la reunión de la Mesa de Les Corts que podría producirse este viernes, justo el día después de que finalice el plazo para la constitución de los grupos parlamentarios. Del máximo órgano de dirección de la Cámara dependerá la posibilidad de acortar, primero, el plazo para la presentación de candidatos a la investidura. Y después, el que corresponde a la convocatoria de esa sesión plenaria. Las fuentes consultadas por este diario sostienen que, a la vista de las fechas con las que trabaja la institución, esa sesión plenaria tendría lugar el día 13 o 14 de julio, es decir, jueves o viernes de la próxima semana.

La Mesa de Les Corts podría reunirse este viernes para ajustar plazos y ordenar el calendario parlamentario

Si finalmente la investidura del presidente del PP valenciano se produce en esas fechas, el siguiente paso será la formación de nuevo Gobierno –sólo se conoce que la vicepresidencia y la conselleria de Cultura será para Vicente Barrera–. Vox tiene pendiente designar a sus otros dos consellers, mientras que Mazón tendrá que concretar el reparto de competencias de los otros siete departamentos y sus responsables. El líder popular ya ha anunciado que las de Igualdad estarán en presidencia o en la vicepresidencia del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad