Cualquier mínimo avance en las pesquisas de la macrocausa de Imelsa invita casi a una celebración, teniendo en cuenta el retraso que acumula el juzgado en absolutamente todas las piezas separadas de esta investigación contra la corrupción en la Comunitat. La parálisis siempre termina ... instalándose en las diligencias con mayor o menor intensidad.
Publicidad
Ahora, el juzgado ha decidido dar un nuevo impulso a una de las piezas que afecta, como tantas otras, al expresidente de la Diputación, Alfonso Rus. Se trata de la financiación del Olímpic de Xàtiva, un club que se mantenía de manera ilegal gracias a las aportaciones de grandes contratistas del Ayuntamiento de Xàtiva, según las conclusiones de un informe de los especialistas de la UCO.
Entre la nueva remesa de empresarios convocados por el titular del juzgado destaca el caso de Vicente Quiles, responsable de la empresa Inelcom. La mercantil fue la adjudicataria de un polémico concurso de la Diputación para la sustitución de bombillas por equipos leds en diferentes municipios. De igual modo se ha llamado a José Balanzá y Antonio Vela. Las declaraciones se celebrarán el próximo día 21 de diciembre. El punto final antes de las vacaciones de Navidad.
Noticia Relacionada
El informe de la UCO recoge que la mercantil aportó más 150.000 euros a las arcas del club. En realidad, la entidad deportiva no dejó de crecer en presupuesto desde la llegada de Rus a la presidencia del club. Los investigadores calculan que cerca de dos millones se inyectaron de manera opaca en el equipo de fútbol.
Publicidad
Las pesquisas han permitido, siempre de manera indiciaria, vincular esas sospechosas aportaciones con grandes contratos del Consistorio. Así, relacionan los cohechos con la adjudicación de las obras para cubrir la plaza de toros del municipio, la restauración de parte del convento Santo Domingo de Xàtiva o el contrato de recogida de basuras, así como una residencia de ancianos.
Rus fue detenido en 2016. Seis años después de su arresto, el primer juicio contra él arranca el próximo mes de enero. Se trata de las contrataciones de los llamados 'zombies' de Imelsa y Ciegsa. Luego seguirá el proceso por el famoso call center.
Publicidad
Dos juicios en los que el expresidente se juega la defensa de su ejemplaridad al frente de las instituciones. Sin embargo, existen otras investigaciones de las que se ignora cualquier avance. Una de las más significativas es la que aborda la existencia de fondos de procedencia ilícita en el extranjero. La última noticia fue el hallazgo de dos millones de euros vinculados a un empresario cercano al exdirigente, pero sin aparente relación con la causa abierta.
Rus se ha mantenido en un discreto segundo plano desde el estallido del caso Imelsa. Únicamente ha hecho declaraciones en sus visitas al juzgado y ante la avalancha de medios de comunicación. El expresidente, que puede estar atravesando algunas dificultades económicas, aguarda la celebración de los dos primeros juicios para defenderse.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.