![La juez procesa por primera vez a Rus por el caso Imelsa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/23/media/cortadas/rus-RaH7xJuNWW7KkQ8iwWyExBK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La juez procesa por primera vez a Rus por el caso Imelsa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/23/media/cortadas/rus-RaH7xJuNWW7KkQ8iwWyExBK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El juzgado ha cerrado la primera investigación contra Alfonso Rus por la macrocausa de Imelsa. Se trata del conocido como caso de los zombies, personal que era contratado en empresas públicas (Imelsa y Ciegsa) y que cobraban una nómina, pero, sin embargo, no iban a trabajar. La instructora ha procesado al expresidente de la Diputación de Valencia y otra veintena de responsables por estas prácticas. El caso ha salpicado también al subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, por su etapa como diputado provincial. Deberá dimitir si se le abre juicio oral, según marcan los Estatutos del partido. Máximo Caturla, el ex secretario autonómico de Educación, es otro de los exdirigentes que se ven abocados al banquillo.
El final de las pesquisas llega tras cinco años de investigaciones y más de dos de absoluta parálisis de las diligencias. En caso de una hipotética condena, los procesados se verán beneficiados por estos retrasos de inexplicable justificación.
Noticia Relacionada
El auto, que equivale al procesamiento de otro tipo de procedimientos, supone el final de la investigación y da traslado al fiscal para que califique los hechos y pida la apertura de juicio. En apenas un mes, la nueva juez de Instrucción 18, que sustituye al titular, ha terminado con dos procedimientos, este y el de Thematica, la empresa del exgerente de Imelsa, Marcos Benavent. Todo apunta a que se mantendrá esta velocidad de crucero para el resto de piezas.
La juez ha llegado a la conclusión, de manera indiciaria, de que Rus utilizó la empresa pública Imelsa para su propio beneficio. Así, aprovechando que en la gerencia se encontraba Marcos Benavent, actual colaborador de la Fiscalía Anticorrupción, se dedicaron a 'colocar' a personas afines al partido o simplemente por afinidad personal.
De esta forma, una docena de personas se vieron beneficiadas por estas prácticas. Entre ellas, destacan el alcalde de Cofrentes Ángel Balufo y el futbolista del Olímpic Miguel Ángel Mullor. Rus era el presidente del club de fútbol. En otra pieza, todavía en marcha, se le investiga por la financiación ilegal de esta entidad por proveedores del Ayuntamiento de Valencia.
Noticia Relacionada
Idéntica operativa se desarrolló en la empresa Ciegsa, encargada de la construcción de colegios y donde también se investiga el cobro de comisiones por parte de la trama corrupta. Las contrataciones en este caso fueron de menor intensidad que en Imelsa, con sólo cinco incorporaciones. Destacan el que fuera alcalde de la población de Llosa de Ranes por el PP Evaristo Aznar y el exconcejal del Ayuntamiento de Requena Manuel Gómez, según informaron ayer desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Todas estos fichajes para la empresa pública se hicieron, lógicamente dentro de la dinámica delictiva, prescindiendo de «los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad, transparencia e imparcialidad», según un informe de la Intervención. El auto recoge que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de pertenencia a organización criminal y de delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial.
En el juicio también se analizará el cobro de dietas por parte de Benavent y dos altos cargos de Imelsa, Escrihuela, responsable de Recursos Humanos y el financiero, José Enrique Montblanc. Cobraron más de 50.000 euros sin justificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.