Carlos Mazón e Isabel Bonig. DAMIAN TORRES

La Junta Directiva para convocar el congreso regional sobrevuela al PPCV

La dirección de Bonig no mueve ficha, cuestiona las «prisas» para celebrar esa reunión y asegura que la calle Génova tampoco se lo ha pedido

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 27 de abril 2021, 00:16

No hay nada convocado, pero se espera de forma inmediata. La reunión de la Junta Directiva Regional del PP valenciano que debe convocar el congreso de este partido podría producirse a lo largo de esta misma semana. Una cita que marcaría por fin el inicio oficial de la carrera por el liderazgo del partido, y que se produciría muy pocos días después de que la dirección nacional del PP le haya trasladado a Isabel Bonig que su favorito para tomar las riendas del partido es Carlos Mazón.

Publicidad

Desde la dirección regional se insistió ayer en que por el momento no se ha dado la orden para convocar esa Junta Directiva que, de hecho, incluiría un único punto en el orden del día: la convocatoria para el mes de junio o julio del congreso regional. No se ha dado aún, pero podría producirse en las próximas fechas. Desde que se convoque hasta que se produzca esa reunión deben pasar un mínimo de 48 horas. Y desde que la Junta Directiva apruebe la convocatoria del congreso, otros 45 días hasta su celebración.

Por el momento, la dirección regional del PP valenciano sigue sin mover ficha. Las fuentes consultadas por este diario aseguraron no entender las «prisas» por la convocatoria del congreso, remarcaron que la diferencia entre poner fecha ya a esa cita o hacerlo después del 4-M es intrascendente e insistieron en que desde la dirección nacional del PP no se le ha transmitido ninguna urgencia en ese sentido.

Los principales protagonistas de este proceso, la propia Bonig, Mazón y la dirección nacional del partido, alcanzaron la semana pasada un pacto de silencio para tratar de mantener el debate orgánico fuera del foco político. Ni una palabra hasta que se convoque formalmente el congreso. La reunión de la Junta Directiva marcaría, por tanto, el banderazo de salida a esa carrera por la presidencia del partido.

Y ese será el momento de comprobar cuáles son los participantes en este proceso. Isabel Bonig, que hasta hace pocas semanas dejaba bien claro su intención de volver a presentarse, guarda silencio tras saber cuáles son las preferencias de la calle Génova: que sea Mazón y no ella quien lleve las riendas del partido.

Publicidad

Que la Junta Directiva se celebre con cierta celeridad confirmaría la tesis de la calle Génova de no esperar a la celebración de las elecciones autonómicas madrileñas del 4-M para mover ficha en el plano orgánico. De hecho, en la reunión mantenida en Madrid, Bonig se habría mostrado partidaria de esperar a la celebración de los comicios en los que Isabel Díaz Ayuso opta a la reelección para tomar una decisión sobre su futuro. Si la Junta Directiva se convoca antes de esa fecha –el acuerdo que adopte debe ser ratificado por la dirección nacional–, la presidenta del PP valenciano tendrá que mover ficha para aclarar si opta o no a la reelección.

La convocatoria también es clave para Carlos Mazón, que probablemente se pondrá en marcha tan pronto como sea oficial la fecha del cónclave. El dirigente alicantino ha venido manteniendo contactos discretos con distintos cargos del partido, que le han animado a que diera un paso al frente y optara al liderazgo regional.

Publicidad

Al frente de la institución más importante de las gobernadas por los populares en la Comunitat, con decisiones significativas como la de bajar los impuestos que dependen de la corporación provincial, Mazón se perfila como la alternativa liberal con la que el PPCV aspira a redibujar su perfil, mejorar su capacidad para llegar a acuerdos con otras formaciones políticas –gobierna con Cs en la corporación provincial y mantiene una perfecta sintonía con los responsables de ese partido– y, en línea con la estrategia de la dirección nacional, avanzar en la reconversión del PP valenciano en el gran partido del centro derecha valenciano.

Noticia Relacionada

«Es que hay que volver a ganar», señala una fuente cercana al dirigente alicantino, en línea con los resultados del sondeo publicado este domingo por este diario, y que, pese al ascenso de los populares, de hasta ocho escaños, alejan al centro derecha en su conjunto de la mayoría absoluta en Les Corts.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad