Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alfonso Grau, implicado en Azud, tras un registro. efe

El director de Cáritas Tarragona, imputado por la trama de los colegios en el caso Azud

El juzgado acelera la investigación y cita a cinco funcionarios del Ayuntamiento de Valencia

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 6 de julio 2022, 01:01

El juzgado de Azud ha dado un nuevo impulso a las diligencias con la citación de casi una decena de imputados antes de las vacaciones de verano. Las declaraciones se celebrarán los próximos días 13 y 14 de julio.

Publicidad

Entre el listado de los ... convocados, llama la atención el nombre de Salvador Grané Terradas, actual director de Cáritas Tarragona. Grané era el director general de Landscape. Esta mercantil junto con Rayet estaban en un proceso de fusión con Astroc. Y esta última sociedad forma parte de una de las cuatro empresas, junto con las del cabecilla Jaime Febrer y la de la empresaria Mónica Montoro, que configuran Mediterránea de Actuaciones Integradas (MAI), el vehículo con el que se operó la denominada trama de los colegios.

Los empresarios se hicieron cargo de una deuda del Ayuntamiento con las congregaciones religiosas de 35 millones de euros a cambio de varias parcelas en la ciudad para construir. Los peritos calculan, en la estimación más conservadora, que las arcas públicas perdieron 14 millones de euros.

En el sumario, se recogen varios correos electrónicos en los que aparece en copia el nombre de Salvador Grané, un empresario que, según se desprende de las diligencias, conoció con detalle toda la operativa, una de las principales tramas de corrupción dentro de la macrocausa de Azud.

Publicidad

LAS PROVINCIAS ha contactado con Caritas Tarragona para conocer la opinión del director ante esta comparecencia. Una portavoz de la entidad, tras conversar con el afectado, admitió que acudirá a declarar y que desconocía realmente su vinculación con este caso. Rechazó la posibilidad de hablar personalmente con este periódico. No obstante, deslizó que tampoco piensa abandonar su puesto en Cáritas, de carácter voluntario, únicamente por una citación como imputado. Esta circunstancia, en realidad, sólo responde al interés por salvaguardar sus derechos.

Sin embargo, la citada portavoz adelantó que iba a trasladar esta información, que desconocían hasta la llamada de LAS PROVINCIAS, al Arzobispado. Asunto diferente es que esto implique la adopción de medidas respecto al puesto de responsabilidad.

Publicidad

Grané ha tenido una amplia trayectoria como directivo. Tras la salida de Landscape fue fichado por Banco Sabadell para reforzar la división inmobiliaria del grupo, según informó en su día Cinco Días. Tras su nombramiento en Tarragona, La Vanguardia publicó un breve perfil del ahora investigado, que es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y funcionario en excedencia de la Generalitat. También es diplomado en Sanidad, Ingeniería Ambiental y Administración y Dirección de Empresas.

El mismo día que acudirá Grané, le acompañará Esmeralda Orero. La mujer, que fue nombrada directora general de Coordinación Jurídica de Ordenanzas, Licencias e Inspección durante la última etapa de Rita Barberá, es toda una institución en la administración local. Llegó al Ayuntamiento de Valencia en 1984 y también ejerce como profesora del Instituto Nacional de Administración Pública.

Publicidad

La juez de Azud le atribuye un papel clave en la trama de los colegios para configurar el listado de parcelas que deseaba el grupo inversor a cambio de pagar la deuda de las congregaciones religiosas. El próximo 14 de julio también se desplazarán a la Ciudad de la Justicia otros destacados funcionarios del Ayuntamiento de Valencia como Carmen Manzano, jefa de servicio de Contratación; Joaquín Vaño Hurtado, Juan Bautista Calatayud, jefe de Saneamiento y Juan Carlos Girbes Burguera, jefe del Ciclo Integral del Agua.

Esta ronda de comparecencias está relacionada con la adjudicación a Acciona de un contrato de 125 millones de euros, más el mantenimiento, del sistema de alcantarillado de la ciudad. El cuñado de Barberá, José María Corbín, cobró dos millones de euros de esta operación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad