Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz de Ciudadanos en la Comunitat, María Muñoz, ha vaciado un cargador de munición de alto calibre contra la presidenta del partido, Inés Arrimadas, hasta hace unos meses su amiga, aliada, cómplice, compañera, trabajando codo a codo, con despacho al lado de la líder, ... etc. En pocas semanas ha pasado de convertirse en una especie de candidata de consenso, o una tercera vía para evitar un choque de trenes entre Arrimadas y Edmundo Bal, a transformarse en un misil dirigido a la línea de flotación de la actual líde de la formación naranja, a la que ha acusado de urdir en la sombra un plan para controlar el partido durante el proceso de renovación de Ciudadanos. Precisamente, Arrimadas señaló a Muñoz como una de las personas encargadas de pilotar esa refundación que no parece que vaya por buen camino.
El periplo de María Muñoz en Ciudadanos nació accidentado y así continúa, ya se verá hasta cuándo. Fue captada por Albert Rivera y Toni Cantó debido a su preparación en temas económicos y la difusión de su actividad a través de redes sociales. Llegó a Ciudadanos para ser número dos de Cs en la lista autonómica. Hasta revisó una vivienda en Valencia para volver después de muchos años viviendo en Madrid. Sin embargo, en el último momento, y ante el adelanto de las elecciones generales, Rivera le pidió que encabezase la lista en Valencia para los comicios nacionales. Acudió a las primeras entrevistas con una libreta donde llevaba anotados algunos datos sobre la política en la Comunitat. Acabó en el Congreso. Su buen amigo Cantó se fue. Rivera se fue.
Muñoz se quedó junto a Arrimadas, que depositó en ella su confianza para ejercer de portavoz del partido en la Comunitat a pesar de su actividad como diputada nacional. Gran parte del grupo parlamentario contempló la medida como si les anunciasen la llegada de un marciano a la tierra. Sin embargo, Arrimadas y Muñoz eran uña y carne, o así lo explicaba Ruth Merino, síndica de Ciudadanos en Les Corts y compañera de ruta de Muñoz por las localidades de la Comunitat con el objetivo de contener la hemorragia orgánica propiciada por el declive de Cs. Finalmente, Muñoz se ha desmarcado de Arrimadas. Merino ha deslizado su decepción por ese proceso tutelado por Muñoz. En definitiva, que nadie está contento con nadie ni con nada.
Noticia Relacionada
La diputada valenciana de Ciudadanos María Muñoz ha criticado este viernes la candidatura para liderar el partido de la que forma parte la líder, Inés Arrimadas, por no atender al «consenso» que propugna y ser «cosmética». A su juicio, la presidenta naranja ha «impulsado, usurpado y tutelado» la lista. Hace apenas mes y medio, Muñoz participó en una visita que Arrimadas realizó a Valencia para resaltar la candidatura de Giner a la Alcaldía de Valencia.
Arrimadas, que ha defendido su candidatura como la de «unidad», presenta este viernes la lista para las primarias de enero, en la que figura pero no encabeza. Hay nombres como el del portavoz en el Parlamento Europeo, Adrián Vázquez; la coordinadora autonómica de Baleares, Patricia Guasp; el secretario de Organización, Carlos Pérez-Nievas; y el concejal del Ayuntamiento de Madrid Mariano Fuentes.
Se enfrentará a la del vicesecretario general del partido, Edmundo Bal, que sí lidera su candidatura. Está acompañado del también concejal madrileño Santiago Saura y las diputadas en el Congreso Sara Giménez y Mari Carmen Martínez Granados, entre otros.
¿Y Muñoz? La portavoz de Cs en Valencia ha trasladado su decisión de no formar parte de ninguna de las candidaturas, aunque su nombre siempre ha sonado para integrar la de Bal, después de que este propusiera su nombre para la portavocía del grupo en el Congreso durante la negociación con la presidenta naranja. Arrimadas lo rechazó. Muñoz se debe, dice, a los valencianos, en tanto que coordinadora autonómica, y a los españoles, en tanto que diputada del Congreso. Ya veremos qué ocurrirá con la candidatura a la Generalitat en el caso de que Bal lidere el partido.
«Esa lista no emerge de un consenso ni de un intento real de cambiar las cosas ni de ninguna voluntad de unir el partido, sino únicamente del mandato de implantar cambios cosméticos para que, en realidad, todo siga igual», ha señalado la diputada valenciana en una carta dirigida a la militancia que ha difundido a través de su cuenta de la red social Twitter, donde ha insistido en no ser parte de ningún proyecto «cuyo único fin es asegurar el sillón y el sueldo de ninguna persona».
A juicio de Muñoz, «esa fórmula, en la que el proyecto de Ciudadanos está más preocupado por la imagen de nuestros líderes y por lo que otros partidos piensan de nosotros que por defender activamente nuestros principios de libertad e igualdad de oportunidades» les ha hecho llegar «a la situación» en la que están hoy.
La portavoz económica del grupo parlamentario considera que es posible «volver a conectar» con los españoles que una vez votaron a Ciudadanos, pero es necesario «introducir cambios profundos» en el partido, como han pedido afiliados, cargos y candidatos en el marco del proceso de refundación puesto en marcha para reflotar el partido tras la sucesión de debacles electorales y en cuyo equipo ella figuraba.
«Creo que esto es posible, aunque sé que no lo será con esa candidatura impulsada, usurpada y tutelada por Inés Arrimadas», ha agregado, subrayando que su lista «no representa lo que durante tanto tiempo tantos afiliados trabajamos durante la refundación» y se trata de un «trampantojo».
Muñoz, que ha admitido la mala situación por la que pasa Ciudadanos, aunque ha dicho sentirse «optimista», ha defendido el trabajo del proceso de refundación. Del mismo modo, ha sostenido que ha trabajado «hasta la saciedad» por conformar una lista de unidad. Por último, ha animado a la militancia a ser parte activa del proceso de primarias y la Asamblea Extraordinaria de mediados de enero en la que se tendrán que refrendar todos los cambios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.