María Teresa Pérez en la sede de Podemos en Madrid.

María Teresa Pérez será la nueva líder valenciana de Podemos tras unas primarias de trámite

La cara visible de la formación en la Comunitat en su etapa extraparlamentaria confirma que presentará su candidatura

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 11:43

María Teresa Pérez será, salvo sorpresa mayúscula, la nueva coordinadora autonómica de Podemos en la Comunitat Valenciana. La coportavoz nacional del partido, erigida en los últimos meses como uno de los pocos rostros valencianos visibles, ha confirmado que se presentará a unas primarias que ... serán un mero trámite debido a que es el único perfil con algo de proyección autonómica en un partido que vive sus horas más bajas.

Publicidad

Como informó este diario, Pérez era uno de los pocos dirigentes sin quemar de la formación en la Comunitat Valenciana después de que la anterior líder y candidata al Ayuntamiento de Valencia, Pilar Lima, y el exvicepresidente de la Generalitat, Héctor Illueca, dimitiesen de sus cargos después de no obtener representación en Les Corts y en la capital y quedar reducido a unos pocos concejales. Un golpe del que no se han recuperado.

Porque después llegó la conformación de la candidatura de Compromís-Sumar para las elecciones generales de la que el partido morado, que intentó buscar un hueco para Pérez, quedó apartado. Ahora, una vez rotas las relaciones con el equipo de Yolanda Díaz se trata de buscar un espacio más extremo con críticas más explícitas a medidas como la ampliación del puerto de Valencia desde fuera del Gobierno. Algo que ha hecho de forma personal Pérez.

A falta de saber si se presentarán más candidatos, su victoria se da por descontada debido a que cuenta con el aval de la dirección nacional y fue ella misma la que anunció hace pocos días la apertura del proceso de primarias. De hecho, en uno de los pocos actos que ha hecho Podemos tras el verano ella fue la protagonista junto a Ione Belarra, secretaria general, y forma parte de la gestora que dirige la formación de forma provisional. Antes formó parte del Gobierno de la mano del aún omnipresente Pablo Iglesias.

Publicidad

Como ha asegurado Pérez en una entrevista en À Punt donde ha hecho público su anuncio, el objetivo es crear «un Podemos fuerte» para «no tener otra vez a las derechas 25 años haciendo y deshaciendo como quieren y robando a manos llenas». Del mismo modo, ha considerado que la izquierda debe reflexionar sobre por qué «no se hicieron más esfuerzos por la unidad y para mantener el Botánico» y tiene claro que no fueron «suficientemente ambiciosos».

Cambios constantes

Pérez se convertirá en la quinta líder de Podemos en la Comunitat Valenciana en los poco más de ocho años que tiene de vida el partido. Llega tras Antonio Montiel, Antonio Estañ, Rubén Martínez Dalmau y el tándem Pilar Lima-Héctor Illueca y después de que el proyecto de los círculos se haya convertido en lo que sus exdirigentes han denominado muchas veces una «trituradora de carne». Porque por el camino se han dejado atrás a infinidad de personas tras luchas internas que la misma Pérez ha admitido que han afectado a su imagen. Aunque, a su parecer, el mayor motivo ha sido la presión mediática hacia un partido que ahora busca sacar su lado más combativo para tratar de materializar la más que difícil tarea de volver a ser relevante en la política valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad