Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 30 de abril 2024, 14:05
Empieza la semana mal para el bloque de la derecha en la Comunitat. Pedro Sánchez anunció este lunes que se queda. Y este martes, populares y voxistas en Les Corts han evidenciado sus diferencias en varios asuntos. El PP ha logrado que prevalezca su ... intención de que el parlamento muestre la bandera LGTBI en los días vinculados con la reivindicación del colectivo. Contra el criterio de Vox, que no está de acuerdo con la iniciativa del PP impulsada desde el Consell para modificar los criterios del valenciano con el asesoramiento de la AVL. Y además, los voxistas han recalcado que los populares han evitado que 'Hablamos Español' figure entre los comparecientes para la tramitación en la Cámara de la proposición de ley sobre Educación.
Martes negro, por tanto, en la relación entre PP y Vox en Les Corts. Aunque da la sensación de que la sangre no llegará al río. Por ahora. Lo único que ambas formaciones, especialmente los voxistas, han querido recalcar es la diferente posición en temas de muy diverso calado: la reivindicación de un colectivo perseguido durante muchos años, la adaptación de la normativa lingüística del valenciano y el reconocimiento de una asociación como referente y protagonista en la tramitación legislativa. Es difícil establecer hasta qué punto estas divergencias generan tensión o son convenientes para ambas formaciones con el fin de marcar distancias. Como dicen dirigentes populares, la actitud de Vox «nos centra», mientras que los voxistas se sienten cómodos dando visibilidad a su fidelidad a unos postulados que el PP no comparte.
Sobre la bandera LGTBI, finalmente, la Mesa de Les Corts ha aprobado la propuesta del PP para que ondee la bandera arcoiris. Compromís había anunciado que se iba «a pensar» esa propuesta a la vista de que la suya no iba a prosperar, si bien el PSPV adelantó que votaría en contra de la iniciativa popular. Finalmente, ambos partidos de la oposición se han abstenidos. Los socialistas han tenido que echarse atrás en su postura contraria a la del PP porque se situaban en la misma posición que Vox. como el PP cuenta con dos representantes en la Mesa, del total de cinco, y Vox se ha quedado solo con su rechazo, finalmente la bandera LGTBI ondeará en Les Corts en los días señalados y vinculados a las reivindicaciones de este colectivo.
Noticia relacionada
«Rechazamos la bandera y el acto con los colectivos. La rechazamos absolutamente. La igualdad no se fomenta con discriminación. La igualdad es tratar a todos los ciduadanos igual y no es de sentido común, pensemos o vivamos como queramos, criterios de desequilibrio. Además, creemos en que hay que cumplir la legislación y lo unico que debe ondear en los edificios públicos son las banderas que nos representan a todos», ha señalado el síndic de Vox, José María Llanos, que llegó a calificar de «trapo» la bandera LGTBI, si bien a continuación rectificó y lo consideró «una tela, porque no es ninguna bandera oficial».
La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, también ha querido manifestar su posición contraria a la izada de la bandera LGTBI en la Cámara.
«Al final ha salido adelante la propuesta del PP. Respetamos la decisión de la Mesa pero todo el mundo sabe que nuestra posicion es votar que no, porque los edificios públicos no son lugares donde colgar banderas que no son institucionales, ni somos partidarios de colectivvizar a las personas», ha señalado la voxista Massó.
Respecto a los criterios lingüísticos que el Consell aprobó ayer, y que la portavoz Ruth Merino señaló que consiste en una modificación para que el valenciano de la Generalitat sea «más próximo» a la ciudadanía, Vox también ha demostrado sus reservas. Para Llanos, el PP le hace el juego a la Acadèmia Valenciana de la Llèngua.
El sindic de Vox ha advertido de que «no estamos tan contentos con la AVL como parece que lo están nuestros socios. Una lengua no la imponen unos señores. Estas medidas muestran cierta condescendencia a la hora de utilizar un lenguaje de la calle pero dan validez a la normativa de la AVL... Pues no. El válido es el de la RACV».
«Somos el grupo minoritario en el Consell y ya nos gustaría tener tres quintas partes de los diputados en Les Corts para cerrar la AVL«, ha indicado Llanos, para quien la medida aprobada por el Consell es »condescendiente y puede reducir nuestra lengua al ámbito de la calle. El valor científico de la lengua tiene que ver con su reconocimiento oficial«. Compromís y PSPV también critican los cambios propuestos por el Consell, a través de la Conselleria de Educación, en manos del PP.
Y finalmente, respecto a las propuestas legislativas que populares y voxistas presentan conjuntamente, la oposición clama al cielo porque en Les Corts se dará audiencia a la participación popular este viernes y el lunes a los comparecientes en las cinco leyes. Compromís y PSPV tildan de atropello condensar las cinco comisiones en dos días mientras que el PP cree que la izquierda pretende ralentizar la aprobación. Y por su parte, desde Vox, han querido subrayar y recalcar que ellos pretendían que 'Hablamos Español' compareciese pero los populares no han querido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.