Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 30 de abril 2024, 14:00
El PSPV ha anunciado hoy su intención de reclamar los datos sobre «las subvenciones que Mazón da a los pseudomedios». El síndic del PSPV ha alertado de «la convivencia que existe entre el PP y quienes difaman a los responsables públicos». Así lo ha anunciado ... este martes el síndic del Grupo Socialista en Les Corts, José Muñoz, quien ha denunciado que «hablamos de webs que deslizan bulos, mentiras y difamaciones». Muñoz se ha manifestado de esta manera al hilo de las quejas del secretario general del PSOE presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Desde el PP han rechazado «la presión» y consideran que los socialistas pretenden ejercer de inquisidores. Sánchez aseguró este lunes sobre la necesidad de iniciar una «limpieza» y se envolvió en la bandera de la «regeneración democrática», y los socialistas valencianos no han perdido el tiempo para colocarse a la vanguardia sanchista.
El dirigente socialista ha señalado que «queremos conocer cuánto dinero público da Mazón a quienes perjudican la calidad democrática de la Comunitat Valenciana» y ha subrayado que «queremos poner frente al espejo esta realidad». Además, ha apostado por «dignificar la vida pública y la de los medios de comunicación» y ha recordado que «cual cosa que no sea eso irá en perjuicio de la democracia valenciana». «Solicitaremos a la Generalitat toda la documentación para conocer todos los detalles», ha insistido, además de «señalar» a uno de esos «pseudomedios», concretamente a El Debate, y subrayar que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en actos vinculados a esa web, además de recordar que su director, Bieito Rubido, ha augurado un «final trágico» para Sánchez.
Noticia relacionada
Desde el PP, su síndic, Miguel Barrachina, ha advertido que este tipo de «presión» no «surte efecto en el PP». El popuar ha criticado el «señalamiento» de jueces y periodistas «que piensan distinto».
«Me parece tremendo que, aquí, el partido que perdió las elecciones sea el que decida qué medios pueden leerse y cuáles no. Recuerdo a Sánchez y Montero señalando cosas sobre la mujer de Feijóo, noticias que luego el medio desmintió, y Sanchez. Puig pagó miles de euros por una entrevista y su partido se queja ahora y elige cuáles son los medios donde debe invertirse en publicidad institucional. Esto es un listado de buenos y malos», ha indicado Barrachina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.