Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El nuevo Consell celebra su primer pleno durante la mañana de este viernes. Efe

Mazón modela el Consell a su medida

El presidente reestructura su Gobierno tras la marcha de un Vox que se queda en tierra de nadie

Burguera

Viernes, 12 de julio 2024, 22:50

En la vida todo tiene su lado bueno y malo. En la ruptura del Consell por parte de Vox, el presidente de la Generalitat ha tropezado casualmente con el motivo perfecto para diseñar una serie de cambios tanto en el Ejecutivo como en el ... Legislativo valenciano. Vox protagonizó la jornada del jueves. Mazón le tomó el relevo este viernes. Los socios del PP abandonaron el Gobierno valenciano en diferido, a lo largo de todo el jueves. El líder popular decidió llenar los huecos y y reubicar las piezas que, ahora sí, dependen absolutamente de él tras la marcha de los voxistas. Los cambios implican al Consell, para sustituir y recolocar piezas, pero también a Les Corts, con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias.

Publicidad

El socio saliente, Vox, este viernes se situó paradójicamente de perfil. Ni con Mazón ni contra Mazón, lo que supone una novedad para un partido que hace gala de ser alérgico a la ambigüedad. De momento, la presidenta de Les Corts, la voxistas Llanos Massó, no se da por aludida tras la salida del Consell de sus compañeros y se mantendrá al frente del parlamento valenciano, pero desde la oposición. En los ayuntamientos, a pesar de que se barajó ayer la posibilidad de que también se cuestionasen las alianzas de gobierno, finalmente se preservan los pactos.

Los voxistas advierten de que no pueden asegurar la estabilidad del nuevo Gobierno autonómico, si bien admiten que se ha hecho un buen trabajo, hasta ahora. El problema, por tanto, no será el qué, sino el quién, porque desde este mismo momento no serán ellos los que ocupen los altos cargos de las consellerias después de un proceso de sustitución que propició ayer la puesta en marcha de más de una veintena de ceses en el segundo y tercer escalón gubernamental.

Mazón mantiene en el Consell a miembros del segundo y tercer escalón del Ejecutivo autonómico que estaban en las consellerias lideradas por Vox, pero no eran militantes del partido de Abascal, sino que habían llegado al puesto por su perfil técnico o por ser afines a los populares. Además, ha incorporado a cuadros del PP, en un apartado que incluye la recuperación de la exconsellera de Turismo Angélica Such, que el jefe del Consell ya incorporó a la ejecutiva de los populares en Alicante hace cuatro años y que vuelve al Gobierno valenciano 13 años después de abandonarlo.

Publicidad

Pradas y Martínez Mus

Salomé Pradas es la única consellera popular que cambia de competencias y pasa de Medio Ambiente a Justicia e Interior para cubrir el hueco dejado por la voxista Elisa Núñez, con menor visibilidad política pero con un margen de gestión amplio y complicado. En Medio Ambiente, para sustituir a Pradas, se sitúa Vicente Martínez Mus, muy bien valorado por su trabajo en esa misma conselleria. En el caso de las competencias de la vicepresidencia que lideraba Vicente Barrera, se diluyen entre Educación (donde se acoge la gestión de Cultura) y Deportes, que va a Presidencia. Como única vicepresidencia se queda Susana Camarero, persona con un perfil político muy del gusto de Mazón, una veterana política popular de corte clásico que se sitúa como su número dos.

La oposición de izquierdas ha cambiado el discurso y tras apelar durante un año a la presencia de Vox como motivo para mostrarse muy beligerante con el Consell, ahora que no estarán los voxistas tampoco encuentran motivos para ofrecer demasiada colaboración.

Publicidad

Sin elecciones

PSPV y Compromís piden elecciones a sabiendas de que el líder del PP pretende extender la legislatura lo máximo posible. Lo tendrá complicado. A corto plazo, en las filas del PP hay regocijo porque van a poder manejarse a su manera sin interferencias de socios. A medio término, sin embargo, el camino de los populares se llena de curvas porque en Les Corts cuenta solo con 40 diputados a su favor de los 99 escaños existentes. Por ello, se considera que el nombramiento de Pérez Llorca como síndic del PP en sustitución de Miguel Barrachina mejora la cintura de los populares, porque Mazón, de paso, pretende ocupar la centralidad del tablero político, no sólo la parte derecha. El anterior portavoz popular se convierte en conseller de Agricultura en sustitución del voxista José Luis Aguirre, un nuevo destino que le va como anillo al dedo a un Barrachina que acostumbra a llevar personalmente su tractor a pasar la ITV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad