Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
La vicepresidenta Oltra, durante la comparecencia tras el pleno del Consell. efe

Mónica Oltra: «No voy a dimitir»

La vicepresidenta considera que no hay indicios delictivos, enmarca su imputación en «la normalidad» y «la lógica» de la instrucción, mientras Compromís cierra filas en torno a su líder

BURGUERA

Viernes, 1 de abril 2022

Oltra no dimite. Ante la pregunta lógica del ¿y ahora qué?, tras su imputación, la vicepresidenta de la Generalitat y líder de Compromís dice que no se va. «Cada uno hace su trabajo. El juez hace su trabajo de investigación y a la hora ... de cerrar un proceso de interrogatorios, para saber qué ha pasado y al querer conocer qué ha pasado, en esa pirámide de toma de declaraciones falto yo y como él no me puede llamar, lo traslada al TSJ». Y esa petición del juez instructor de que se la investigue lo enmarca «dentro de la normalidad. La verdad solo tiene un camino. Explicaré lo que ya he explicado. No voy a dimitir, ni por esto, ni porque lo pida el PP de Valencia».

Publicidad

La vicepresidenta tenía esta tarde un acto en su agenda pública. La consellera de Políticas Inclusivas e Igualdad participa en Madrid en el I Encuentro Estatal de Personas Trans. Antes de iniciarse el acto, ha atendido a los medios de comunicación. Oltra se ha negado a valorar la decisión judicial como tal. «No voy a decir lo que me parece, más allá de considerar que se trata de algo lógico. Cuando se cierre la instrucción se sabrá que la verdad sólo tiene un camino. No tengo ninguna razón para dimitir. No se ha cometido ninguna ilegalidad. No ha habido ni órdenes, ni instrucciones que no fuera dejarles trabajar desde la profesionalidad. No hay indicios de delito porque no existe. No hay consecuencias jurídicas. Niego que haya nada fundamentado», ha señalado la líder de Compromís.

Noticia Relacionada

Oltra ha negado la posibilidad de poder ser condenada en el proceso judicial abierto en relación a la acusación de que la gestión de su conselleria pretendió ocultar el caso de abusos de su ex marido. «No puede haber sentencia condenatoria porque no hay ilegalidad», ha señalado la vicepresidenta, quien ha arremetido contra la oposición, en especial el PP, al que ha criticado: «Están rabiosos».

«Hemos trabajado mucho para que se viera el desastre que estaban haciendo, la corrupción, la malversación de fondos públicos, o el modo en que afrontaron crisis del 2008, mientras ellos robaban y se enriquecían. La última vez que a mí, en el TSJ, me imputaron fue por una querella del señor del PP que acabó en la cárcel en el Caso Cooperación. Estos señores están rabiosos», ha indicado Oltra, que ha recordado que «esto es una querella de Vox y España 2000, que es la extrema derecha, que le ha venido bien al PP, pero no hay nada más que decir».

Publicidad

Por su parte, desde Compromís han cerrado filas en torno a su líder. «La coalición ha mostrado hoy el máximo apoyo, reconocimiento y afecto a su coportavoz y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, después de que se haya elevado petición para su citación como investigada al TSJCV», señala un comunicado de la formación nacionalista.

«Desde Compromís se quiere reafirmar la total confianza en la actuación de Mónica Oltra en este caso, sobre el que ya ha dado explicaciones en numerosas ocasiones tanto en sede parlamentaria como a los medios de comunicación. La gestión sobre este caso ha sido en todo momento transparente, poniéndose a disposición de la oposición toda la documentación que han pedido», señala el comunicado, que se cierra recordando que «una vez más, Compromís quiere dejar patente que este procedimiento parte de acciones de la extrema derecha, a las que lamentablemente está haciendo seguidismo la derecha, en una deriva política inaceptable que tiene como único objetivo su desgaste personal y político».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad