Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
La exministra Carmen Montón, con miembros de su equipo. EFE
Un nuevo futuro para los fieles de Montón

Un nuevo futuro para los fieles de Montón

Rafael Sotoca regresaría a su puesto en el Hospital de Manises al igual que Patricia Lacruz si no se mantiene al frente de una dirección general

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 13 de septiembre 2018, 02:01

Hace tres meses Carmen Montón partía de Valencia dejando la Conselleria de Sanidad para hacerse cargo del ministerio. Con ella compartieron viaje los miembros de su equipo de confianza durante su etapa en el Consell. Hasta siete nombres la acompañaron a su despacho del madrileño Paseo del Prado. Ahora, tras su dimisión como ministra por el escándalo del máster, se abren algunos interrogantes: ¿Qué futuro espera a los fieles a Montón? ¿Regresarán a Valencia? ¿Mantendrán sus puestos en Madrid? En la búsqueda de respuestas se escuchan voces en el patio político valenciano que apuntan en la dirección de que la nueva ministra, María Luisa Carcedo, «renueve. Querrá tener su propio equipo» para rodearse de personas de su confianza, al igual que en su momento hizo su predecesora.

La opción de seguir

Pero hay otras lecturas de la situación que inciden en la dirección de que quienes hoy ocupan altos cargos, «los que van ligados a un nombramiento», podrían mantenerse. En este punto citan a Ricardo Campos, secretario general del ministerio; Justo Herrera, subsecretario del ministerio y Patricia Lacruz, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Consideran que estos nombres podrían mantenerse, puesto que «no sería conveniente» un cambio total ahora «cuando ellos ya conocen lo que se quería hacer» y después de que hace sólo tres meses hubiera nombramientos. Observan que la situación puede ser distinta para aquellos con funciones de asesor o puestos que se conocen con el nombre de 'confianza'.

A Rafael Sotoca, que ha sido asesor, todas las fuentes consultadas -en ámbito político y sanitario- dan por casi seguro su regreso a Valencia, de la misma forma que cuando Carmen Montón formaba equipo se apuntaba su más que probable su presencia en el equipo del ministerio. «Sotoca vuelve, era la mano derecha de Carmen Montón». Si finalmente se confirmara esta consideración, ¿qué puesto podría ocupar? Las voces que ofrecen su opinión ante estas cuestiones sitúan al que fuera director general de Asistencia Sanitaria mientras Montón fue consellera en su puesto como médico en el Hospital de Manises. No ven en torno a él una opción de recorrido en el territorio de la acción política. El Hospital de Manises lo apuntan también algunas fuentes como el destino que esperaría a Patricia Lacruz si finalmente la nueva ministra decide no contar con el segundo escalón de Montón. Es farmacéutica del citado centro sanitario. En el supuesto de que Campos y Herrera quedaran fuera, se les ve al primero en su plaza del Hospital General y a Herrera en la suya en la universidad.

A excepción de Campos, las voces que se pronuncian sobre el futuro político de todos ellos, sólo ven posibilidades de mantener esa línea en Campos, «por su perfil sindicalista y bien relacionado con el PSPV». Sin embargo en el resto excluyen esa posibilidad al entender que «políticamente salieron de la nada», si bien procedían de círculos «muy cercanos al PSPV». Cuando citan a Jaime Prats, que fue jefe de prensa de Montón en la conselleria y en el ministerio, la incertidumbre es la valoración que ofrecen las fuentes. Lo mismo sucede en torno a Germán Temprano, asesor. Carlos Fernando Macià de Castro también salió de Valencia junto con la ahora exministra para ser su jefe de gabinete, puesto de confianza que ya había desempeñado en la conselleria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un nuevo futuro para los fieles de Montón