BURGUERA
Viernes, 10 de junio 2022
Oltra sigue negándolo todo. Que no, que ni ella ni ninguno de los trece imputados por la gestión de la conselleria del abuso de su exmarido cometieron ningún acto ilícito. A la vicepresidenta le da lo mismo que la acusación ya no provenga de la ... defensa de la menor, de partidos políticos, e incluso del escrito del juez instructor que pide su imputación, algo que se está deliberando en el TSJ. A la líder de Compromís no le importa que sea ahora ya la fiscal superior de la Comunitat, Teresa Gisbert, la que firma un escrito en el que se la señala como la cabecilla de un plan para ocultar los abusos sexuales de su exmarido a una menor de 14 años. Oltra ha admitido su sorpresa por el tono, demoledor, del escrito de la Fiscalía que da luz verde a su imputación, y ha criticado que el ministerio público no crea a los trece imputados, sus comparecencias ante el juez que instruye la causa.
Publicidad
Así, pues, a pesar de que la fiscalía la acusa de delitos de abandono de la menor e incluso de prevaricación, la vicepresidente, ante la pregunta de si se plantea dimitir, ha asegurado que «no ha cambiado nada» respecto a las pasadas ocasiones en que ha negado esa posibilidad, «y menos después de leer el informe de la Fiscalía»
La expectación mediática ante la comparencencia de Oltra en su calidad de portavoz del Consell, la habitual todos los viernes tras el pleno del Gobierno valenciano, era ayer muy notable. No fue lo único inusual. En el trayecto que suele realizar la vicepresidenta se apostaron miembros de España 2000 con una pancarta pidiendo su dimisión, entre ellos José Luis Roberto, abogado de la menor abusada por el exmarido. Oltra cambió el itinerario empleado de manera habitual y tomó otro camino, de modo que se evitó cruzarse con la decena de personas allí congregadas, que pedían su dimisión.
La comparecencia comenzó a las 12.02 horas. La primera vez en años que Oltra no inicia de manera puntual la rueda de prensa tras el pleno del Consell. La vicepresidenta explicó varios aspectos aprobados por el Gobierno valenciano. Llegó acompañada por gran parte de su equipo. Caras serias. Muy serias. La tensión era evidente.
Publicidad
Oltra, a la pregunta de qué le parecían las conclusiones de la fiscal, ha empezado leyendo el escrito firmado por Gisbert: «Es imposible que funcionarios de tan diversa naturaleza mantuvieran….», y a partir de ahí ha considerado que debía «traducirlo».
Noticias Relacionadas
Su traducción: «Trece personas han mentido al juez para protegerme a mí, directoras de centro, funcionarios, psicólogos… yo no sé lo que piensa esta gente, si comparten el proyecto del Botánico, o no, pero algunos de ellos llevan 20 años al servicio de la Administración y se cuestiona su profesionalidad. Si para la fiscalía es increíble sus testimonios, este país tiene un problema, y no sólo por la gente que está ahí, sino que hay un problema de defensa democrática». Oltra empleó tono duro, un punto desafiante frente a las reflexiones de los órganos judiciales, que ciertamente todos van en sentido contrario a lo que ella considera que es la verdad. Durante el último mes, la vicepresidenta había rebajado el filo de sus palabras cuando se refería a este asunto.
Publicidad
La vicepresidenta ha insistido en que, «si para la Fiscalía es imposible que actuasen con independencia y libres, tenemos un problema». Pues, ciertamente, lo tenemos, especialmente ella, porque el sentido acusatorio del ministerio fiscal no contribuye, precisamente, a que el TSJ valenciano descarte su imputación.
Oltra, además, ha defendido que, cuando se autoinculpó de ser quien ordenó el expediente que la investigación considera una instrucción paralela y confidencial a la que se estaba llevando a cabo en los juzgados, «hice las declaraciones en un contexto altamente emocional cuando se acababan de imputar a cinco personas que no habían hecho nada. En ese contexto, con el uso figurativo del lenguaje, porque yo creo que actuaron profesionalmente, era una manera de hacerme responsable de lo que se había hecho. No fue un cambio de versión. Hay trece encausados y se les está cuestionando su palabra«.
Publicidad
Respecto a si se siente apoyada por el Consell, ha mantenido que sí, y ha asegurado que afronta su situación «con la paciencia que intento mostrar con todo esto». Y ha insistido: «Ninguna de esas personas (los imputados) ni yo hemos hecho nada ilícito ni nada deshonesto. La realidad es la que es. Aquí se dice que hay trece personas que han mentido para protegerme a mí, trece, y yo no conozco a muchas de ellas. Y es un problema que la verdad se encuentre inverosimil» por parte del ministerio público.
Oltra ha admitido que la posición de la Fiscalía ante su posible imputación «es relevante, es una figura importantísima«. De hecho, la vicepresidenta, en otras ocasiones en que un alto cargo ha sido procesado (Rubén Trenzano), restó trascendencia a la situación porque le ministerio público no secundaba la acusación. Ahora, en su caso, no es así. Lejos de plegarse al argumentario fiscal, la vicepresidenta ha insistido en que »las acusaciones deben sostenerse sobre la realidad y los hechos, no sobre conjeturas, elucubraciones que se vienen arrastrando de una sentencia en la que no éramos ni arte ni parte. Es inaudito». Para la Oltra, por tanto, la fiscal la acusa al margen de la realidad y los hechos.
Publicidad
De esta manera, la vicepresidenta sigue considerando que la judicatura se equivoca, tanto por las sentencias de abuso condenatorioas a su exmarido (en lo referente a los reproches que se hacían a la gestión de la conselleria que ella dirige), como en la investigación actual, donde el foco se pone, directamente, en Igualdad. De hecho, ante el razonamiento de la Fiscalía, que considera increíble que todos se equivocasen en la tramitación del caso, lo que permite al ministerio público deducir que había un plan para ocultar la situación y beneficiar a la líder de Compromís, Oltra ha considerado que «es más lógico pensar que no se equivocaron». Es decir, que obraron bien, a pesar de que en esa tramitación se negó la veracidad del testimonio de la menor, y que finalmente su exmarido fue condenado por abusos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.