Secciones
Servicios
Destacamos
Las izquierdas han elegido la Comunitat como epicentro para posicionar sus políticas el próximo fin de semana del 13-14 de noviembre, con dos citas que serán de máxima importancia para el futuro de formaciones como el PSPV, Unidas Podemos y Compromís. Los socialistas celebrarán ese fin de semana en Benidorm su 14 congreso nacional, para reelegir a Ximo Puig ... como secretario general de la federación valenciana. Una cita que reunirá a los máximos representantes del partido a nivel autonómico y federal para abordar el futuro de la formación y dar forma a la nueva ejecutiva de la que se rodeará Puig. Pero, ese mismo fin de semana, con Valencia como escenario, las lideresas de otras formaciones también se darán cita en la Comunitat para marcar la agenda.
Así, el encuentro de la vicepresidenta de la Generalitat y líder de Compromís, Mónica Oltra, junto con la vicepresidenta segunda del Gobierno y referente de Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, y con la alcaldesa de Barcelona y principal cara de En Comú Podem, Ada Colau, contraprogramará la cita socialista. El acto, organizado por Iniciativa, el partido que lidera Oltra, se celebrará en el teatro Olympia, el sábado 13 de noviembre, según han confirmado fuentes de la organización, aunque desde Iniciativa han preferido no dar por buena la fecha. La cita, que ha agitado de nuevo el horizonte de las confluencias a la izquierda del PSOE, podría convertirse en germen de una nueva formación política en la que está por ver cómo se articularía la participación, en el caso de producirse, tanto de Podemos como de Compromís.El encuentro ha agitado el debate sobre una posible alianza entre las tres lideresas. «Vamos a hablar de ideas. Lo que venga detrás, pues no lo sé», dijo Oltra para referirse al encuentro. «Es una propuesta que estamos trabajando y que si todo va bien se concretará en breve. Mujeres potentes que hablan de política. De sus experiencias. De su manera de ver y gestionar. Un lujo», señalan fuentes del entorno de Oltra. Ni una palabra de un posible pacto electoral. Sin embargo, Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno central, no se anda con tantos subterfugios y desde hace semanas comenta su deseo de formar una alianza que aglutine a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE. Hasta ahora, Oltra se ha dejado querer, pero parece que ya quiere algo más.
Noticia Relacionada
Con el acto en Valencia se forja una alianza que no hace sino evidenciar los movimientos que se producen desde hace semanas en las izquierdas para aupar a Yolanda Díaz como referente de una parte de Unidas Podemos y las confluencias que, al margen de siglas, lidere una candidatura transversal en la que puedan caber diversas sensibilidades. De ahí que el acto del sábado 13 no se celebre bajo el paraguas de ningún partido, sino en el marco de un diálogo de tres mujeres con poder en el ámbito de la izquierda.
¿Y la reacción en Compromís y Podemos a estos movimientos? El Síndic de la formación nacionalista en Les Corts, Fran Ferri, remarcó en su día que las futuras alianzas de la coalición se decidirán «entre todos» en el seno de la formación. No obstante, aprovechó para defender «la marca y el proyecto» de Compromís que, a su juicio, tiene «una fuerza que no tienen otros grupos» en la Comunitat Valenciana.
Desde Podemos, su líder Pilar Lima defendió que Yolanda Díaz es la apuesta de Unidas Podemos para «liderar un frente amplio» de las izquierdas, aunque cree que «no es momento de hablar de siglas». Lima recordó que en el «ADN de Podemos están las confluencias y las alianzas» y mostró su «total respeto» por esta reunión que han convocado «compañeras de otras fuerzas políticas», y consideró que estas conversaciones «entran dentro de la normalidad» en la búsqueda de «diálogos y consensos» con otras fuerzas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.