![Caso ex Oltra | Oltra rectifica y aclara que ella no ordenó abrir un expediente sino averiguar qué había pasado en el caso de su exmarido](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/oltrarp-RO9OlzWxXLRXD4msPKrjt6N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Caso ex Oltra | Oltra rectifica y aclara que ella no ordenó abrir un expediente sino averiguar qué había pasado en el caso de su exmarido](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/oltrarp-RO9OlzWxXLRXD4msPKrjt6N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De nuevo, la investigación judicial sobre la gestión de Igualdad en el caso de los abusos del ex de Mónica Oltra ha estado presente en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. La vertiente judicial y la política se entrecruzan en este complicado escenario para la vicepresidenta, con más de una decena de funcionarios de su departamento salpicados por las pesquisas. Oltra, por primera vez, se ha visto obligada a rectificar su relato sobre los hechos de aquel fatídico 2017.
La vicepresidenta, tras un desayuno informativo hace una semana, subrayó que había sido ella la que ordenó la apertura del expediente, una especie de investigación interna para averiguar cómo se había gestionado este episodio. "Que no busquen más. Ese informe, el expediente, lo encargué yo. Y puedo dar las explicaciones aquí y donde haga falta", dijo en un tono algo desafiante, más dirigido a las acusaciones que al juez, según su equipo de comunicación.
Ese dosier, en realidad, terminó siendo un informe para desacreditar a la menor, según recoge la sentencia de la Audiencia de Valencia. Esta cuestión, el origen y la finalidad de ese expediente, es la que se investiga ahora en Instrucción 15 de Valencia.
Esta misma semana la directora general de Infancia, Rosa Molero, primera alto cargo salpicado por este delicado asunto, rechazó que Oltra le dijera que abriera el expediente. Gema Plaza, la subordinada de Molero, que también ha comparecido recientemente, confirmó la versión de su superiora jerárquica. Fue, pues, una decisión de Molero tras hablar con Plaza.
Noticias Relacionadas
Esta contradicción en los relatos cuestiona la versión de la vicepresidenta. Oltra se ha visto obligada a precisarlo en la rueda de prensa de este viernes tras el Pleno del Consell. «Vamos a dejar claro esto, otra vez», ha comenzado. La vicepresidenta ha aclarado que el contenido de aquella orden "no fue una expresión literal en el sentido de abrir un expediente informativo, no dije: 'ábrase un expediente'», ha indicado.
De hecho, ha admitido que ni siquiera habló con Rosa Molero. Esta conversación la tuvo con su jefe de gabinete, Miquel Real, a quien le trasladó «la necesidad de averiguar qué había pasado». Es decir, que supuestamente en cumplimiento de ese mandato o no -porque se ignora si ese mensaje llegó finalmente a Plaza y Molero y a través de qué cauce- decidieron que lo pertinente era impulsar el citado expediente. Ambas responsables negaron ante el juez tener conocimiento de que existía una investigación judicial en marcha.
La vicepresidenta ha querido matizar y contextualizar sus declaraciones que, por otra parte, el juez ordenó que se incluyeran de inmediato en la causa judicial. Es más, incluso solicitó la grabación para recoger textualmente las palabras de la vicepresidenta. Oltra se refugió ayer en el contexto: "Las hice en un ámbito de declaración política para apoyar el trabajo que habían hecho. Ese era el sentido de esas palabras, avalar la labor hecha por los funcionarios».
La consellera se lanzó con estas explicaciones como respuesta «a la cacería de la extrema derecha», como define el proceso judicial en el que se investiga la actuación de su departamento. La menor, que ejerce la acusación particular, está representada por el presidente de España 2000, José Luis Roberto. La polemista Cristina Seguí y el partido Vox son las acusaciones populares. «Quieren un trofeo político que de otra manera no pueden conseguir», ha lamentado.
Noticia Relacionada
El magistrado, durante la declaración de Molero en sede judicial el pasado miércoles, le preguntó acerca de la versión y participación de Oltra. ¿Recibió alguna indicación de Oltra o de otra persona sobre este expediente?. "En absoluto", manifestó.
El fiscal también abordó este aspecto, la vinculación del docente con la consellera de Igualdad. "Me entero por la prensa, con los primeros artículos", indicó. Las primeras informaciones periodísticas son de finales de 2019, con el juicio al educador, dos años después del inicio de ese dosier. Molero admitió, no obstante, que sabía que el marido de Oltra era educador y que trabajaba en el Niño Jesús, un centro de la conselleria. Pero no supo precisar si en la primera conversación con Plaza le trasladaron que los hechos eran en ese centro. Sí se lo comunicaron más adelante, reconoció. Sin embargo, llama la atención que no conociera que se trataba del ex de Oltra hasta dos años más tarde.
Respecto a la comunicación de Oltra: "Yo encargué el expediente y se lo dije a la directora general..." Molero negó la versión de la vicepresidenta, pero lo hizo de manera elegante, sin querer comprometer en exceso a la vicepresidenta. "He dicho lo que he dicho y lo mantengo". No profundizó en las desavenencias.
Molero fue interrogada con intensidad acerca del objetivo de ese expediente. La idea era conocer la actuación de la conselleria de Igualdad en la gestión de este delicado asunto. El ministerio fiscal, no obstante, le leyó el encabezamiento del expediente donde se recoge comprobar "la veracidad de los hechos". Fue en ese momento cuando admitió cierto exceso en el enunciado. "No es muy acertado", confesó. Esto lo redactó su subordinada Gema Plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.