Blasco, a la salida de la Ciudad de la Justicia. IVAN ARLANDIS

Blasco se resiste al pacto pese a que los otros acusados confiesan el amaño

El informático de la conselleria, Tauroni y Sanjuán aceptan penas que no superan los 15 meses de prisión

A. Rallo

Valencia

Lunes, 7 de junio 2021, 11:03

Publicidad

Los juicios para Rafael Blasco han pasado a ser algo casi cotidiano. Es frecuente que en estos asuntos de corrupción se identifique al político porque suele vestir traje y corbata. El siete veces conseller de la Generalitat cumplió el atuendo habitual de los ... altos cargos. El resto del banquillo se completaba con viejos conocidos de la etapa del dirigente de Alzira. Por un lado, su empresario de cabecera, Augusto César Tauroni, y la que fuera su mano derecha Tina Sanjuán. El 'invitado sorpresa' al caso Cooperación fue Javier Murcia, el informático de la Conselleria de Blasco. El técnico sufrió un infarto durante la instrucción del caso, la primera vez que acudió a declarar al juzgado. En el primer señalamiento de este juicio volvió a padecer otro problema cardiaco que le llevó directamente a la UCI. Ayer, entre otras cosas para evitar más contratiempos, confesó los hechos, aceptó un año de cárcel y pidió excusarse de las próximas vistas. El tribunal aceptó. Nadie se opuso. Esta conformidad fue la única que cuenta con el beneplácito de todas las acusaciones: la Generalitat, la Fiscalía y la coordinadora de las ONG's.

No fue el único que finalmente decidió que la confesión era la mejor de las opciones. Tauroni y Sanjuán que negociaban ya desde hace días un pacto con la Fiscalía lo ratificaron ayer. El primero se queda con 15 meses de cárcel y la segunda, con un año. No volverán a ingresar en prisión, la principal preocupación de los procesados. Precisamente Tauroni y Sanjuán son dos de los personajes del caso Cooperación a quienes su paso por la penitenciaría les ha hecho cambiar su estrategia judicial. Desde entonces han pactado en todas las piezas.

El conseller se quedó ayer 'solo' en el banquillo de la Ciudad de la Justicia tras la confesión de sus compañeros. Pero Blasco, tal y como informó LAS PROVINCIAS, se ha opuesto a cualquier tipo de acuerdo con la Fiscalía en este procedimiento pese a que los otros procesados van a reconocer en la vista el amaño de los contratos y el conocimiento que el consellera tenía de estas operaciones. Se ignoran los motivos. Quizá influye lo que sucedió en los acuerdos de las piezas 2 y 3, cuando se pactaron algo menos de tres años de prisión y el pago de las indemnizaciones. Posteriormente la Audiencia no respetó estos acuerdos y rebajó considerablemente las penas. A Blasco, por ejemplo, se le impuso un año.

Publicidad

Su letrado pidió que declare al final de la vista tras los testigos y peritos, algo que cada vez está siendo más habitual en la Audiencia. Fue la sección Segunda, la primera que dio amparo a estas demandas. La defensa insistió una vez más en la investigación prospectiva del caso Cooperación, una cuestión ya alegada y resuelta en los anteriores juicios de la macrocausa. En ese sentido, también reclamó la nulidad de la investigación por algunos registros no plenamente autorizados -se concedieron para determinada documentación y se apropiaron de otra- en el transcurso de las primeras diligencias judiciales. Tanto la Fiscalía como la Generalitat se opusieron a esas pretensiones.

Los hechos que se juzgan se remontan al periodo 2008-2011. La conselleria debía renovar diferentes contratos en el departamento de informática. De nuevo Blasco, según la fiscalía, se concertó con Tauroni para que sus empresas se quedaran con el servicio. Para ello encargó a Tina Sanjuán, persona de su máxima confianza, que hiciera todas las gestiones necesarias para perpetrar el amaño. Esta no dudó en cumplir las órdenes y se lo comunicó al responsable de informática de la conselleria, el cuarto acusado. El juicio se reanudará el 18 de junio.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad