La consellera Pérez Garijo comperece en Les Corts para explicar su presupuesto para el año próximo. i. c.

Pérez Garijo gana las primarias de EUPV y ahora negociará con Podem quién lidera las listas electorales

La victoria de la consellera en las elecciones internas de su formación con el 69% de los votos aporta estabilidad a UP, que ahora deberá establecer el modo de confluir y de elegir un candidato conjunto a la Generalitat

BURGUERA

Domingo, 27 de noviembre 2022

La coalición electoral Unides Podem ha dado el paso uno. A partir de ahora tendrá que dar el dos. Primero el uno y luego el dos, que se dice para recalcar la necesidad de ir poco a poco para no perderse. Héctor Illueca se proclamó ... el candidato de Podem en las primarias de los morados para las futuras elecciones autonómicas. El vicepresidente segundo no tuvo rivales. Su amiga y compañera en el Consell, Rosa Pérez Garijo, también ha ganado las primarias de EUPV para ser la candidata a la Generalitat por parte de su formación. La consellera de Transparencia, sin embargo, sí ha tenido competencia. Finalmente, la líder de EU se ha impuesto en unas primarias a las que estaban convocados cerca de 2.000 militantes. Ahora que Illueca y Garijo han ganado, deberán negociar cuál de los dos lidera la coalición de UP, y el modo en que se va a tomar esa decisión. Si en 2019 los papeles estaban meridianamente claros, Garijo tiene la intención de disputar la cabeza de lista para la cita con las urnas del próximo mes de mayo.

Publicidad

Rosa Pérez Garijo se ha proclamado candidata a la Generalitat de EUPV tras imponerse con el 69% de los votos frente a la otra aspirante, que obtuvo el 31%. La concejala de Cheste Mª Ángeles Llorente le disputaba la posibilidad de encabezar la lista de su formación. Finalmente se impone la consellera en un proceso no exento de la normal rivalidad y también de alguna discrepancia un poco más subida de tono.

Llorente presentó un escrito dirigido a la comisión ejecutiva de la coalición en el que solicitó la suspensión «de forma inmediata y urgente» del proceso. La rival de Pérez Garijo consideraba que la junta electoral encargada de «garantizar (...) el correcto desarrollo del procedimiento, el cumplimiento de la normativa aplicable, la transparencia y objetividad del proceso y el respeto al principio de igualdad». En definitiva, el árbitro encargado de garantizar la limpieza de las primarias.

Las votaciones de esas primarias han tenido lugar entre el pasado lunes y este domingo. A principios de este mismo mes, la coordinadora de EUPV cosechó una clara derrota interna al obtener solamente el 15% de los votos la lista que ella misma impulsó de cara al Congreso del PCPV (principal partido dentro de EUPV y del que ella misma forma parte).

Publicidad

Temor de Garijo

La lista presentada por Javier Parra (reelegido secretario general del PCPV) ganó con un 85% de votos. Así pues, Pérez Garijo no las tenía todas consigo de cara a las primarias que finalizaban este domingo. La participación ha sido presencial y telemática. Finalmente, la consellera ha salvado un escollo que, de haberle hecho sucumbir, podría haber generado un importante problema en el seno de UP.

En primer lugar, porque la candidata no sería la cara más visible de EU. Más bien al contrario. En segundo, porque la relación entre Illueca y Garijo es buena desde hace años, lo que quizá sirva para que la difícil negociación entre Podem y Esquerra Unida pueda ser menos traumática que en otros casos, como pasó hace unos meses en Andalucía. Aquello acabó como el rosario de la aurora. De nada valió ni la intermediación de Yolanda Díaz ni la reclamación de los podemistas de respeto a su actual estatus como líderes de la confluencia.

Publicidad

Nuevo capítulo

La victoria de Garijo abre ahora un nuevo capítulo. EUPV y Podem se necesitan. Las encuestas señalan que su presencia en Les Corts no dispone de un margen demasiado amplio. En algún caso, como en algún sondeo que ha filtrado el PSPV, la candidatura de UP no obtendría representación en Les Corts y, por tanto, tampoco en el Consell. Así pues, la confluencia es más que necesaria. Tendrá que verse quién la lidera.

Si en 2019 EU se presentó con la derrota y el tránsito extraparlamentario grabado en la frente, con un Podem aún con músculo para imponer su liderazgo de la confluencia, ahora mismo la situación es mucho más pareja. Además, desde el entorno de Pérez Garijo se pretende hacer valer también que en las últimas elecciones municipales las candidaturas de EU en la Comunitat obtuvieron mucho mejor resultado que las podemistas. En mayo del año que viene, la cita será municipal y autonómica, por lo que el peso del voto local es más influyente. En 2019, las autonómicas se celebraron en la Comunitat junto a las nacionales, lo que favoreció a la marca podemista, ahora más desgastada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad