La consellera Ruth Merino y el president Carlos Mazón. EP

El PP de Mazón pone distancia con el veto de los populares en el Senado a los objetivos de estabilidad

Aprueba en la Diputación de Castellón una iniciativa de Compromís que rechaza el voto contrario a la propuesta del ministerio de Hacienda

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 14 de mayo 2024, 12:21

El PP de la Diputación de Castellón aprobó a finales del mes de abril una proposición de Compromís en defensa de la capacidad inversora de los ayuntamientos. Todo bien. En esa corporación provincial los populares liderados por Marta Barrachina disponen de mayoría absoluta -14 de ... 27 diputados-, de manera que se aprueba o se rechaza exactamente lo que al PP le interesa que vea o no la luz.

Publicidad

Y esta moción vio la luz. De hecho, contó con el voto favorable del grupo que la proponía, Compromís, y también de PP y PSPV. Únicamente Vox se opuso a la iniciativa.

¿Y qué dice la moción? Aquí es donde la posición favorable de los populares de la Diputación de Castellón podría resultar más chocante, porque lo que hace es un ataque sin miramientos a la posición del PP en el Senado, donde tiene mayoría absoluta.

Textualmente, la moción aprobada expresa el rechazo de esa corporación provincial al «voto contrario del Senado -hasta en dos ocasiones- al Acuerdo del Gobierno de España por el que se fijan unos Objetivos de Estabilidad Presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Administraciones Públicas y para cada uno de los subsectores para el periodo 2024-2026, que habrían supuesto un aumento de la capacidad inversora de los ayuntamientos y las comunidades autónomas».

El párrafo lo haría suyo perfectamente la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que, de hecho, se ha pronunciado en términos muy similares en repetidas ocasiones. Pero, en este caso, lo vota y lo aprueba el PP. Tanto que la moción expresa el apoyo de la Diputación de Castellón a los citados Objetivos de Estabilidad «propuestos por el Gobierno del Estado», con los que los ayuntamientos habrían podido cuadrar el ejercicio con equilibrio presupuestario«.

Publicidad

El aparente tiro en el pie de los populares llega incluso a criticarse a sí mismos en la exposición de motivos, en la que se señala que la decisión «de la derecha y la extrema derecha» de no aprobar estos Objetivos «afectará negativamente a nuestros ayuntamientos».

En otro momento, lamentan que el voto del PP y de Vox «supondrá la aplicación de una senda de estabilidad más restrictiva para los ayuntamientos y las CCAA». La ministra Montero ya dijo que, al no aprobarse sus objetivos de estabilidad, entrarían en vigor los remitidos inicialmente a Bruselas, que era más restrictivos.

Publicidad

Una maniobra para tratar de forzar al PP a votar su propuesta. Los populares han venido explicando su rechazo a esa senda de déficit precisamente porque solicitan más margen para las CCAA. Una explicación que no figura en la moción aprobada por el PP en la Diputación de Castellón.

Pero no hay tal tiro en el pie. Fuentes de la dirección regional del PP consultadas por este diario han reconocido su «comprensión» hacia la posición mostrada por el PP en la Diputación de Castellón. Si en público el PPCV ha evitado desmarcarse de la posición de la calle Génova, en privado se reconoce que ese veto a la propuesta del Gobierno acaba resultando perjudicial para los intereses de los ayuntamientos. «Y esa es la peor solución», añaden.

Publicidad

De hecho, otras fuentes del partido liderado por Mazón remarcan que el PPCV nunca ha hecho una defensa demasiado encendida de ese veto en el Senado a los Objetivos de estabilidad. «Hay términos intermedios que no se exploraron», se remarca. Entre otras razones porque si para las CCAA esos objetivos de estabilidad pueden tener una incidencia relativa, en el caso de los ayuntamientos las consecuencias son mucho más graves. «Aquí ese tema no ha gustado mucho», admite una fuente autorizada del PPCV.

La moción aprobada en la Diputación de Castellón lamenta en su exposición de motivos que el PP, «que ostenta el Gobierno en numerosos ayuntamientos y CCAA, ha preferido votar junto con la extrema derecha de Vox en contra de facilitar la capacidad inversora de las administraciones más próximas a la vida diaria de las personas».

Publicidad

En el transcurso del debate celebrado en la corporación provincial, el vicepresidente tercero Héctor Folgado mostró el rechazo de su grupo hacia algunos de los términos recogidos en el texto. Pero añadió que lo que hacia su partido era votarlo de forma favorable porque su prioridad pasaba por anteponer los intereses de los municipios de la provincia de Castellón.

En la Diputación de Valencia el PSPV que dirige Carlos Fernández Bielsa presentó hace pocas semanas una iniciativa muy similar a la de Compromís en Castellón. Sin embargo, los socialistas decidieron retirarla del orden del día justo antes de su debate en pleno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad