Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
El síndic del PP en Les Corts, Miguel Barrachina. Ivan Arlandis

El PP le pide a Marzà que no se vaya a Bruselas sin explicar las ayudas a los socios de Francis Puig

Barrachina cree que con el Botánico se dedicó a «mirar para otro lado» a la hora de controlar las subvenciones al hermano del expresident

Lunes, 15 de abril 2024, 13:38

El portavoz del Grupo Popular de Les Corts, Miguel Barrachina, ha anunciado este lunes que va a solicitar el informe y los cinco expedientes de devolución de los 170.000 euros en ayudas a los socios de Francis Puig que el TSJ ha considerado que ... no tienen que devolverse a la Generalitat como consecuencia del retraso del Botánico en solicitar su devolución.

Publicidad

Barrachina, en declaraciones a los medios, ha señalado que ese dinero es «parte de lo mucho hurtado a los valencianos por el clan Puig y que como ustedes saben durante la etapa del conseller Vicent Marzà no se consiguió la devolución».

El portavoz popular la lamentado que con el Gobierno presidido por Ximo Puig sucedieron «tres cosas absolutamente escandalosas: que un técnico te pida que lleves a la fiscalía el comportamiento irregular en la recaudación de subvenciones públicas por parte de los socios de Puig y que no quieras acudir a la fiscalía: dos, que te pidan que lo envíes a la inspección de trabajo porque se falsificaron nóminas para cobrar subvenciones de todos los valencianos; y tres, que pidas el reintegro de los 170.000 que es una pequeña parte de lo mucho defraudado por el clan Puig y consigas que los cinco expedientes de reintegro caduquen por el paso del tiempo».

Barrachina ha considerado que es «triplemente grave» y por tanto el Grupo Popular quiere tener conocimiento preciso «y pedirle a Marzà que no se marche a Bruselas -este sábado anunció su intención de presentarse a las primarias de su coalición para ser candidato al Parlamento Europeo-, sin dar explicaciones».

Publicidad

El parlamentario valenciano ha considerado que está claro es que esos comportamientos «no están dentro de la legalidad, cuando han sido todos los organismos quienes han detectado primero que hubo colusión, es decir, que se pusieron de acuerdo para pactar precios que es algo prohibido y como ustedes saben ya sancionado por la propia comisión de la competencia».

Y además, en un procedimiento judicial abierto, los primeros 170.000 euros «desgraciadamente los valencianos ya los han perdido y por eso celebro que en este procedimiento judicial todavía abierto, a pesar de que el Partido Socialista lo quiera cerrar para encubrir a Ximo Puig, el Consell liderado por el nuevo presidente Carlos Mazón vaya a recurrir el archivo de los cinco expedientes».

Publicidad

Barrachina ha considerado que ha habido una etapa, la del Botánico, en la cual «la ausencia de controles ha sido evidente. Y por eso se ha constituido aquí una comisión de investigación de las irregularidades del sector público valenciano». «Parece palmario que cuando el controlado era el hermano de Puig, pues parece que todo el mundo estuvo mirando hacia otro lado», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad