![El PPCV, obligado a adelantar su congreso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/18/media/cortadas/159811909--1968x1252.jpg)
![El PPCV, obligado a adelantar su congreso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/18/media/cortadas/159811909--1968x1252.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los congresos del PP valenciano son siempre muchas cosas. Pero nunca tranquilos. Ni cuando sólo hay un candidato, ni cuando se gobierna, ni siquiera cuando el partido atraviesa un momento dulce. Una organización de estas dimensiones, que estima su número de militantes por encima de los 134.000, agrupa intereses, responsabilidades y ambiciones de todos los colores. Hacerlas encajar a todas ellas en un congreso resulta harto complicado. Que todas las partes salgan contentas, poco menos que imposible.
El PP valenciano tiene un congreso regional a la vista. Tocaría, por plazos, para después del verano, pero la percepción extendida en el partido es que no hará falta esperar tanto. Muchos se han marcado ya el mes de julio en el calendario. Como previa, el 8 de mayo el PP de Castellón culmina la renovación de las direcciones provinciales impulsadas por Madrid. Primero Carlos Mazón asumió el liderazgo en la provincia de Alicante, tras hacerse con la presidencia de la Diputación. Después, Vicente Mompó fue avalado por los distintos referentes del partido en la provincia de Valencia. En Castellón será Marta Barrachina la que logre la presidencia. Los tres son del agrado de la dirección nacional que encabeza Pablo Casado y que tiene a Teo García Egea como secretario general.
Noticia Relacionada
Que Madrid haya conquistado las direcciones provinciales ya deja bien a las claras cuál es su hoja de ruta para la dirección regional: más o menos la misma. Mazón cuenta con las bendiciones de la cúpula nacional para hacerse con las riendas de un partido que suma ya seis años en la oposición, tras el batacazo de 2015, y al que se le presenta ahora una oportunidad interesante, si la sabe aprovechar, para llegar a las próximas elecciones con opciones reales de recuperar la Generalitat y las principales instituciones.
La asfixia de Ciudadanos tras la fuga de Toni Cantó es escenario propicio para la recuperación de los populares, que tendrán que competir con la pujanza de Vox a pesar de que la formación de Abascal mantiene un perfil más neutro en la Comunitat. El radicalismo de Compromís en el Consell, de Ribó en la alcaldía de Valencia, el papel de Podemos en el Gobierno central, los guiños de Sánchez al independentismo y a los radicales vascos... son factores favorables para la recuperación de un partido que dispone de 19 escaños en Les Corts, pero que en su momento de esplendor llegó a tener 55...
Los primeros escarceos precongresuales en la formación que lidera Bonig no sólo han confirmado la impresión de que el cónclave será más pronto de lo que se esperaba. También ponen de manifiesto la urgencia de poner orden. La aparición de candidatos con discutibles opciones de triunfo, aunque con toda la legitimidad para presentarse, el encaje de Valencia y el valencianismo en el partido, el papel que se atribuye a la calle Génova... se antojan factores que requieren de un volantazo, de un golpe de timón que evite desdibujar la trascendencia de esta cita. Se elige nueva dirección con la que tratar de recuperar la hegemonía electoral. Y a ese empeño ha de ponerse el partido, por encima de otros intereses.
Noticia Relacionada
M. Hortelano Burguera . Arturo Cervellera A. Rallo Héctor Esteban Juan Sanchis Joaquín Batista Isabel Domingo JC. Ferriol Moya
La inestabilidad comprobada en las últimas fechas acerca las posibilidades de que la dirección nacional mueva ficha. Cierto es que la campaña electoral para las elecciones de Madrid el 4-M obligan al partido a no desviar el foco de la previsible victoria de Isabel Díaz Ayuso. Y no lo es menos que el PP valenciano, tradicional granero de voto popular, requiere de la necesaria cirugía para volver a exhibir el músculo electoral que le permita recuperar apoyos y ayudar a la dirección nacional a llevar a Pablo Casado a la Moncloa. Parece poco probable que la dirección nacional vaya a ponerse de perfil. El adelanto del congreso regional antes del verano se perfila como la medida más inmediata.
Por otro lado, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, resultó elegida ayer presidenta del partido en esta localidad. Folgado, la candidata avalada por la dirección regional que encabeza Isabel Bonig logró 245 votos frente a los 198 del otro aspirante, Arturo García, afín a la exalcaldesa de Torrent y líder del PP de la ciudad de Valencia, María José Catalá. El resultado de Torrent resulta trascendente por ser una de las agrupaciones locales más importantes del partido en toda la provincia de Valencia -la participación superó incluso a la del congreso de Valencia ciudad-.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.