![Mazón anuncia este miércoles en Les Corts nuevas rebajas fiscales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/17/1483084421-RTPT7hD2E62UOXVnRHpegVM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón anuncia este miércoles en Les Corts nuevas rebajas fiscales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/17/1483084421-RTPT7hD2E62UOXVnRHpegVM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El president de la Ge neralitat, Carlos Mazón, aprovechará su primera intervención este miércoles en el debate de política general que se celebra en Les Corts para anunciar nuevas rebajas fiscales para rentas medias y bajas. Se trata de una de las ideas fuerza del ... discurso del jefe del Consell en el que será su primer debate de política general desde que es presidente. Las fuentes del Palau de la Generalitat consultadas por este diario confirman que el líder del PP valenciano anunciará nuevas medidas, en la misma senda de las aprobadas en la reforma fiscal impulsada por el actual Ejecutivo nada más llegar al Gobierno valenciano. De hecho, en su primer pleno del Consell Mazón sacó adelante la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Y pocos meses después dio luz verde a deducciones fiscales en materia de IRPF para las franjas más bajas de la escala, así como deducciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
En su intervención, el jefe del Consell defenderá su propuesta de fondo de nivelación transitorio hasta que se pacte la reforma del sistema de financiación autonómica. Mazón apuesta por reforzar su perfil social, con el aumento de las inversiones en las áreas sociales, y en especial las de Sanidad y Educación. De hecho, otra de las ideas fuerza de la intervención del president pasará por dar prioridad al gasto en atención primaria, así como por recalcar el blindaje por ley de la escolarización gratuita de 0 a 3 años. Propuestas que ratifican la apuesta por el gasto social del Consell del PP.
El debate de política general viene regulado por el Reglamento de Les Corts, que en su artículo 77 establece el procedimiento a seguir por los grupos parlamentarios. Arrancará este miércoles a las 10.30 horas con una intervención del president sin límite de tiempo. En el debate de investidura la intervención de Mazón se prolongó algo menos de una hora, pero es probable que en esta ocasión su discurso sea algo más prolongado. Tras un receso de 30 minutos, llegará el turno de la intervención del síndic del PSPV, José Muñoz, que dispondrá de un tiempo máximo de media hora para dar réplica al jefe del Consell.
Noticias relacionadas
Mazón tendrá la oportunidad de decidir si da réplica al portavoz socialista o si espera a que finalicen las intervenciones de todos los portavoces para dar una contestación conjunta. Las fuentes de Presidencia de la Generalitat consultadas por este diario confirman que el jefe del Consell tiene previsto dar réplicas individuales a cada uno de los portavoces.
De manera que tras la intervención del portavoz socialista volverá a tomar la palabra el president del Consell, que de nuevo dispondrá de tiempo ilimitado para contestar a Muñoz. El portavoz socialista podrá replicar por espacio de otros 10 minutos y el jefe del Consell de otra contrarréplica de 3 minutos.
La ministra y secretaria general del PSPV, Diana Morant, no tiene previsto seguir el debate desde la tribuna de invitados de la Cámara, según confirman fuentes del PSPV, que explican que la titular de Ciencia, Innovación y Universidades tiene una comparecencia ese mismo día en el Congreso de los Diputados.
En todo caso, la eventual presencia de Morant en la Cámara sólo serviría para quitar el foco de la intervención de su portavoz parlamentario, además de para regalarle munición a Mazón.
En función de la duración de este debate, es probable que la sesión plenaria se interrumpa hasta por la tarde, siempre con un protagonismo algo menor para los portavoces que toman entonces la palabra. Llegará entonces el turno para el síndic de Compromís, Joan Baldoví, con el mismo esquema de duración de intervenciones, réplicas y contrarréplicas de Muñoz.
A continuación, el portavoz de Vox José María Llanos será el encargado de poner el tono al estado de las relaciones entre su partido y el PP tras la ruptura el pasado verano del pacto de Gobierno que mantenían ambas formaciones en cinco CCAA. El turno de intervenciones lo cerrará, ya sin réplicas, el síndic de los populares Juanfran Pérez Llorca.
Cerrada la primera jornada del debate, la presidencia de Les Corts abrirá un plazo de 30 minutos para que cada grupo parlamentario presente un máximo de 12 propuestas de resolución. El jueves se celebrará Mesa y Junta de Portavoces que se ocuparán de tramitar y ordenar para el pleno las propuestas de resolución de los grupos políticos. Y así los diputados tendrán la oportunidad de preparar sus intervenciones del viernes.
Ese día, a partir de las 10 horas, se reanudará la sesión plenaria. Cada grupo parlamentario dispondrá de un conjunto de 60 minutos a repartir como máximo en doce intervenciones para defender sus propuestas de resolución. El orden de defensa de las propuestas, agrupadas por temáticas, será el mismo que el del miércoles –PSPV, Compromís, Vox y PP- y el turno en contra dispondrá del mismo tiempo que el utilizado en defensa.
La sesión plenaria finalizará con la votación de las propuestas de resolución, cuyo horario dependerá del final del debate de las mismas. Antes de esa votación la presidencia de Les Corts suspenderá el pleno por al menos 20 minutos por si existe alguna solicitud de votación telemática.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.