![Debate sobre el estado de la Comunitat | PP y PSPV: No me chilles que no te veo por la financiación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/1451759685-RqOoik8hLrn4vFDLkof8bjL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Debate sobre el estado de la Comunitat | PP y PSPV: No me chilles que no te veo por la financiación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/1451759685-RqOoik8hLrn4vFDLkof8bjL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Les Corts ha retomado este jueves el debate sobre el estado de la Comunitat con su última jornada, en la que los grupos defienden y negocian sus distintas propuestas de resolución, que se han votado al final de la sesión, poniendo fin al pleno más ... importante del año político. Pero, los puntos de encuentro entre tripartito y oposición, parecen indisolubles. Un no me chilles que no te veo con la financiación y la reforma fiscal como elementos clave.
El encargado de defender la propuesta suscrita por los tres grupos del Consell, en la que se aterriza el anuncio de reforma fiscal hecho por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el martes, fue el portavoz de Hacienda del PSPV, Jose Muñoz. Una muestra de que los socialistas no quieren correr riesgos con esta propuesta. En concreto, el tripartito, en lugar de detallar la reforma, registraron una proposición con el siguiente enunciado: «continuar mejorando la progresividad y la redistribución del sistema tributario valenciano a través de una nueva reforma fiscal que beneficie a las familias con rentas medias y bajas, y con más contribución de las rentas altas para soportar la carga derivada de la situación inflacionista».
Es decir, incluye una subida de impuestos a las clases altas que no contemplaba el discurso de Puig, pero que los socios (Compromís y Unidas Podemos) sí han reclamado. Aunque en el cara a cara con la diputada popular Eva Ortiz, pocos o ningún detalle se han desvelado de lo que será la nueva escala de tramos. Y es que el Consell ha vuelto a esconder las líneas generales de la reforma fiscal porque según reconocen fuentes del Ejecutivo, no está aún negociada con los socios. Ortiz ha lamentado que Muñoz no haya defendido su propuesta. «Nada de lo que ha dicho ahora tiene nada que ver con lo que pone en una propuesta de los tres grupos. Creo saber por qué. Incluye cosas que ya se han anunciado y no ejecutado. Su superpropuesta de reforma fiscal les ocupa cuatro líneas. Esto es una tomadura de pelo», ha dicho. «Si están preocupados por esas personas era el momento de hacer una propuesta clara, transparente y completa que podríamos haber apoyado. Pero se ve que nos las tienen claras o no han hablado con sus socios», ha lamentado Eva Ortiz. La propuesta, difusa, y mezclada con otros temas, salió adelante con los votos del tripartito y la abstención del PP (Vox y Cs en contra).
Otro de los momentos de tensión durante la mañana ha llegado con la defensa por parte del PP de la propuesta de resolución sobre financiación. El encargado de abrir el debate ha sido el portavoz de Hacienda del grupo parlamentario popular, Rubén Ibáñez, para proponer al resto de grupos que Les Corts acuda a los tribunales contra el Gobierno central por el retraso en la reforma del modelo de financiación, caducado desde el 1 de enero de 2014.»Nosotros no vamos a quedarnos inmóviles. Vamos a dar otro paso adelante», ha dicho el diputado, que ha recordado que su propuesta de resolución del año pasado salió adelante, pero no se hizo nada. «Solicitamos que se convoque en octubre el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que Hacienda presente la estructura completa del sistema de financiación y que siga las tesis de los expertos de la Comunitat, que aborde la deuda histórica. Que esas cantidades que se contemplan año a año de manera ficticia, y que ya van por 7.992 millones que no han venido por el sistema de financiación se pidan y se pidan por vía judicial. Si están seguros que esa es la cantidad que tenemos que percibir, que se vaya al juzgado y lo pida», ha señalado.
Noticia Relacionada
Por su parte, el portavoz de Hacienda del PSPV, encargado de ejercer el turno en contra, ha eludido responde a la demanda judicial y ha cargado contra el presidente del PP nacional Alberto Núñez Feijóo, de quien ha recordado que como presidente gallego, defendió criterios de dispersión y envejecimiento, contrarios a las necesidades de la Comunitat.»Estamos esperando que el PP nacional diga la suya. Saber qué opina el señor Feijóo», ha dicho.
En este sentido, el diputado popular ha alertado de que nadie en su partido puede valorar el nuevo modelo de financiación porque «nadie lo conoce. El Gobierno de España no lo ha presentado», ha explicado. Lo mismo que ha sucedido con la reforma fiscal anunciada el martes por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que tampoco ha sido registrada en Les Corts como propuesta de resolución para discutir sus pormenores. Sí ha registrado el tripartito una propuesta en la que los tres grupos (PSPV, Compromís y Unidas Podemos) abren la puerta a subir los impuestos a las rentas más altas, a diferencia de lo que defendió Puig en su discurso. Pero para conocer la letra pequeña habrá que esperar a la tarde.
Pero, siguiendo con la infrafinanciación, Ibáñez ha lamentado que desde que en 2018 todas las comunidades presentaron con sus expertos cuál era el modelo que querían y hubo uno unitario, el Gobierno no ha movido ficha y ha cerrado la puerta a los expertos. «El documento duerme en un cajón. La ministra de Hacienda nos dijo que solventaría las alegaciones en enero. Estamos en octubre», ha lamentado. «Es la hora de demandar al Gobierno de España. Hay que ir a los juzgados. «, ha dicho el popular. Aunque el responsable socialista no ha recogido el guante y ha seguido por la senda de traer a Feijóo al debate valenciano. «Que lo diga el señor Feijóo y que dé la cara».
La propuesta fue finalmente rechazada con los votos del tripartito y Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.