Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 10.000 militantes del PSPV de la provincia de Valencia, la federación más grande del socialismo de España, están convocados a las urnas, dentro de 48 horas, para elegir a su nuevo líder para los próximos cuatro años. Pero, a estas horas, nadie garantiza que la votación vaya a producirse. Ni lo contrario. La federación socialista valenciana contiene la respiración, a la espera de conocer si el domingo habrá o no primarias para decidir si el partido sigue en manos de Mercedes Caballero, la actual secretaria provincial, o pasa a ser dirigido por el alcalde de Mislata y vicepresidente de la Diputación, Carlos Fernández Bielsa.
Pero, ¿qué ha sucedido para llegar hasta aquí? Con la salida del Gobierno del exministro José Luis Ábalos, en julio, y el progresivo acercamiento entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Ximo Puig, esas nuevas relaciones se extrapolarona la vida orgánica del PSPV. Puig ocupó un papel protagonista en el congreso del PSOE, ganó peso en la ejecutiva federal, y se garantizó un congreso de unidad para su reelección. Con el abalismo dividido, la secretaría provincial de Valencia pasó a ser el único bastión de esta corriente, que quedó descabezada sin su principal referente. Varios cargos se integraron en la dirección de Puig y su hasta entonces vicesecretario de relaciones institucionales y uno de los alcaldes con una mayoría absoluta más grande de la provincia, el propio Bielsa, anunció que disputaría el liderazgo provincial. Caballero había anunciado en julio, en un comité provincial, que quería repetir.
En ese momento, en el abalismo ya hubo dudas sobre la conveniencia de mantener el pulso y sobre todo, de que la persona adecuada fuera Caballero, precisament porque los números no garantizaban una victoria y poner en el foco a la secretaria provincial podía suponer una humillación que consideraban innecesaria. La puntilla llegó con la presentación de la candidatura de Carlos Fernández Bielsa, donde el alcalde de Misltata estuvo acompañado de numerosos cargos que hasta ese momento habían acompañado a Caballero. Contaba, además, con el visto bueno y el apoyo del entorno de Puig. Las cuentas, salían para recuperar la provincia.
Primarias del PSPV
La campaña electoral interna se fijó en plenas navidades, sin apenas actos por las fechas y por el auge de la pandemia. Pero, sin duda, el trágico accidente en la feria de Mislata (municipio de Bielsa) y el luto decretado, finiquitó la campaña. Caballero trató de suspender incluso las votaciones de este domingo, algo que la comisión de garantías, tumbó. Y el martes, su equipo intentó llegar a un acuerdo con el entorno de Puig (que no con el de su rival) para tratar de integrarse en el equipo de Bielsa, a quien los números dan como ganador. Pero el entorno del alcalde de Mislata rechazó la oferta para no convertir en proceso en un «cambio de cormos». El plazo para ese acuerdo cumplió ayer.
La realidad es que con las cifras que manejan las candidaturas, la victoria de Bielsa no sólo será un hecho, sino que puede dejar un porcentaje de apoyos pírrico para el abalismo. Así que los esfuerzos se concentran ahora en intentar que Caballero renuncie en las próximas horas para evitar cargar con un porcentaje que evidencie la pérdida de peso en la provincia. En su entorno ya hay quien habla con su rival en privado para mostrar su disconformidad con cómo se están haciendo las cosas. En el equipo de Bielsa prometen integración y unidad, pero quieren ir a votar o que Caballero se retire sin condiciones.
Y en esas estamos. A horas de conocer si finalmente Caballero se retira o si llega a la votación del domingo. Mientras, ambos candidatos siguen como si nada, enviando cartas a la militancia para pedir el voto para las primarias del domingo, vídeos en los que agradecen los apoyos. De momento, el proceso sigue y la organización ya está reclutando apoderados para abir las agrupaciones el domingo. También en Castellón y Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.