

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 31 de julio 2023, 00:22
Al PSPV la convocatoria de elecciones generales para el pasado 23 de julio le pilló como a la inmensa mayoría de la población: por sorpresa. ... La mañana en la que el presidente del Gobierno –ahora en funciones– Pedro Sánchez anunció el adelanto de los comicios y la nueva fecha, los socialistas valencianos habían perdido la Generalitat, buenas parte de los ayuntamientos y las diputaciones, hacía menos de 24 horas. Y en ese desconcierto, lleno de confusión orgánica e institucional, el partido tuvo que tomar decisiones en caliente para formar las listas electorales al Congreso y al Senado, y diseñar el día después de una entonces previsible pérdida del Gobierno de España. Sin embargo, los resultados no fueron tan malos como lo esperado para el PSOE y para el PSPV y los posibles pactos para reanudar un gobierno de coalición dieron oxígeno a una federación que pudo recomponer sus filas. Sin embargo, ahora, con la incertidumbre que planea sobre los acuerdos, los socialistas valencianos contienen la respiración por si no se puede investir a Sánchez y hay que repetir elecciones.
Bajando al detalle, el 23-J ha dejado movimientos de puestos en el PSPV que han ido en cascada, con en un efecto mariposa. La confección de las listas autonómicas para el 28 de mayo y la salida de las mismas de algunos cargos ha dejado huecos que ya han sido ocupados por los siguientes en la lista. Por ejemplo, el exconseller de Sanidad, Miguel Mínguez, dimitió de su escaño y en su puesto entró el exalcalde de Xirivella, Michel Montaner. Pero también la exalcaldesa de Quart, Carmen Martínez, dejará su puesto en Les Corts este mes para incorporarse a su nuevo escaño en el Congreso de los diputados, tras ocupar el tres en la lista. Su inclusión en la lista no estaba en los nombres inicialmente previstos por la dirección provincial, que fijó ese puesto para la alcaldesa de Anna Pilar Sarrión. Sin embargo, a diferencia de otros nombres, el de Martínez sí se mantuvo en la lista rehecha, tras las diferencias con la dirección nacional, porque su salida, cuando se constituya el Congreso, dejaría paso en Les Corts a Sonia Borruey, que ocuparía el escaño que deja Martínez y que es cercana a la dirección provincial. Si hubiera adelanto, no hay ninguna garantía de que los nombres que conformaron la candidatura al Congreso y al Senado se vayan a mantener tal y como se presentaron al 23-J, sobre todo después de que algunos de los nombres bailaran en la guerra vivida entre la ejecutiva nacional y la provincial.
Pero sin duda, la principal incógnita estaría en la nueva número dos del PSPV, la actual delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé. La representante del Ejecutivo de Sánchez fiaba su continuidad a los resultados del 23-J que permitireran mantener un gobierno de izquierdas. Si eso no sucedía, existía un plan B para nombrarla senadora territorial, apenas unos días después de las generales, en un pleno de Les Corts. Pero, cuando se registraron los nombres de los candidatos elegidos por la dirección del partido, en ese momento, al PSOE le valía una abstención de Junts para poder revalidar el pactode gobierno. Por lo que con ese escenario, las dos plazas de senador territorial fueron ocupadas por el expresidente de la Generalitat Ximo Puig y por la exdirectora general de Empleo, Rocío Briones.
Sin embargo, con el recuento del voto en el exterior, los números han variado y la investidura de Sánchez ha pasado a depender de un sí de los independentistas. De no lograrse y repetir elecciones, algunos de los cargos que ahora tenían su continuidad garantizada o quienes han ocupado puestos, son duda ante un posible adelanto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.