BURGUERA
Miércoles, 13 de julio 2022, 14:21
Tras dos semanas de dudas, con los socialistas paralizados sin saber qué hacer, finalmente se ha impuesto el augurio de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, de Compromís, que confiaba el viernes pasado en que la resistencia del PSPV no llegaría hasta el final y se aprobaría la tasa turística en el pleno que se celebra este jueves. Y así será. El PSPV ha anunciado su apoyo. Su síndica, Ana Barceló, considera que «no es el momento». Asociaciones que agrupan a las empresas del sector rechazan el nuevo impuesto frontalmente. Hasta el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha anunciado que se plantearía dimitir si salía adelante la tasa. Colomer ya puede ir recopilando cajas porque su partido, finalmente, se ha plegado a los deseos de Compromís y Podemos, sus socios en el tripartito, que reclaman desde hace meses (en el caso de los podemistas, desde hace años) la aprobación de este nuevo impuesto.
Publicidad
«El PSPV apoyará la tramitación de la proposición de ley sobre la tasa turística, que se debatirá en Les Corts, y lo hará sin renunciar a la capacidad de mejora durante su tramitación parlamentaria», señala el partido en un comunicado donde atribuye a Barceló esa advertencia de que tienen intención de retocar la proposición, a pesar de llegar firmada por los tres partidos del Consell. La presentaron en abril PSPV, Compromís y Podemos. Bien es cierto que no fue Barceló la que firmó en nombre de los socialistas, sino el anterior síndic, Manolo Mata. Posteriormente, durante las últimas dos semanas, Barceló ha amagado con rechazar la tasa. El desgaste interno en el tripartito ha sido evidente y público.
Noticia Relacionada
«Creemos que ahora no es el momento. El PSPV sigue pensándolo, que ese debate no es necesario ahora mismo. Son los ayuntamientos los que finalmente tendrán que aprobar una ordenanza para imponer la tasa, y yo no había escuchado a todas las partes. Mañana trasladaremos nuestra posición sobre la tasa. No sabemos cuál será la situación en 2024, que es cuando se podría aplicar o no. Son las dudas lógicas de los alcaldes, de tipo administrativas», señaló este martes Barceló. Las convicciones sobre lo inoportuno del impuesto han quedado relegadas frente a la necesidad de mantener la cohesión del tripartito y continuar al frente del Consell.
«Los y las socialistas vamos a darle normalidad al acuerdo firmado», indica Barceló, quien apuesta por «seguir trabajando de la mano con el sector y los ayuntamientos». En este sentido, Barceló ha explicado que «tras la votación se abre un nuevo espacio de diálogo en el que trabajaremos para alcanzar el máximo acuerdo tanto con el sector como con los ayuntamientos, puesto que estos son los que tienen la última palabra»: «No podemos olvidar que estamos hablando de una tasa municipal y voluntaria, que serán los ayuntamientos quienes decidirán, a partir de 2024, si desean aplicarla en su municipio o no en función de sus respectivas circunstancias y la autonomía municipal».
La portavoz socialista ha pedido a los grupos de la oposición que «dejen de generar falsas polémicas sobre este gravamen» y les ha invitado a «leerse al completo la proposición donde queda reflejado negro sobre blanco que la tasa no tendrá ningún coste para los municipios de la Comunitat».
Publicidad
De esta manera, los socialistas atienden a las múltiples llamadas de Compromís y Podemos a cumplir los acuerdos pactados por el tripartito y dejan de lado las peticiones de Hoteles, hosteleros, apartamentos y cámpings, que reclaman una rebaja fiscal ante las dificultades económicas de los ciudadanos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.