Secciones
Servicios
Destacamos
aT
Martes, 27 de septiembre 2022, 13:14
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes una rebaja fiscal que tendrá efectos «desde ya» y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022 y beneficiará a todos los ciudadanos que cobran menos de 60.000 euros al año, «la mayoría de la sociedad».
Un anuncio que Puig hace sólo cinco días despues de que le pidiera a Pedro Sánchez que tuviera en cuenta la política fiscal de los gobiernos regionales a la hora de distribuir la financiación autonómica, una forma de castigo a las autonomías que bajan impuestos.
Noticias Relacionadas
El jefe del Consell se manifestó el pasado viernes contrario a la supresión del Impuesto del Patrimonio, después de que Andalucía anunciara la eliminación de este gravamen, siguiendo la estela de Madrid, y de que Murcia anticipara que también contempla esa posibilidad. «Oportuno no parece. Ha habido otro tiempo en que podría tener sentido, pero desde luego ahora no lo tiene», señaló Puig en una reunión con Sánchez.
Lo cierto es que, aunque no tocará el impuesto de Patrimonio, el jefe del Consell ha anunciado este martes, en el Debate de Política General de la Comunitat Valenciana, que aumentará en un 10% la cuantía exenta de tributación a todos los valencianos, una nueva tarifa autonómica del IRPF para 2022 con nuevos tramos adaptados a la inflación y la ampliación en un 10% de «todas las deducciones y bonificaciones fiscales».
Puig ha hecho hincapié en que estas medidas van dirigidas a los contribuyentes que cobran menos de 60.000 euros; es decir, 1,34 millones de valencianos y que serán de aplicación en la declaración de la renta de 2022.
Y en pleno anuncio de rebaja de impuestos, Puig ha vuelto a abogar por castigar a las autonomías que practiquen el 'dumping' fiscal.
Apenas unos minutos después del anuncio de Puig, el Gobierno ha pedido «responsabilidad» a las comunidades autónomas que están anunciando rebajas fiscales, incluida la Comunitat Valenciana.
La ministra Portavoz ha advertido de que hablar de reducir impuestos supone tener que decidir a quién afecta el recorte de ingresos. «Cada vez que se reducen ingresos tenemos que plantearnos dónde se reducen y a quién afecta esa reducción. Este Gobierno no quiere recortar derechos y prestaciones a quienes más lo necesitan en este momento», ha dicho Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.