Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Ximo Puig. ep
Puig obtiene un apoyo histórico del 91% y arremete contra el PP

Puig obtiene un apoyo histórico del 91% y arremete contra el PP

Presume de que tiene el proyecto más sólido de la Comunitat y que la región cuenta con más recursos desde que gobierna el PSOE

A. Rallo

Valencia

Domingo, 14 de noviembre 2021, 13:24

Tras el pacto con el 'abalismo', ciertamente debilitado por la jornada de tensión del pasado sábado, era el día de exhibir unidad, de fortalecer el liderazgo del secretario general. Puig obtuvo el 91% de los votos con una participación del 93%, lo que se traduce en un claro apoyo incontestable -como en ningún otro congreso- y atípico en la gran familia del PSPV, acostumbrada siempre a disputa internas. El resto de votos, un 8%, fueron en blanco.

El presidente tomó la palabra, la tercera ocasión en este congreso, para cerrar el cónclave. El dirigente hizo la entrada al auditorio principal de la mano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Puig se felicitó del esfuerzo de la ciudadanía por superar la crisis sanitaria e insistió en buscar nuevos votantes para «abrazar a la mayoría de la sociedad»; una idea que no ha dejado de repetir en todo el evento.

El presidente agradeció el «afecto» permanente de Pedro Sánchez a esta tierra. Aprovechó para plantearle la necesidad de un sistema «justo» de financiación. No obstante, precisó que nada tiene que ver lo que «hace ahora el Gobierno con lo de antes». El cambio de financiación «de facto se está produciendo ya. Claro que estamos avanzando», presumió. Recordó, por ejemplo, que ahora la ministra ya se ha comprometido a compensar la deuda histórica. «Se trata de un camino difícil», admitió.

Puig, en el discurso de presentación como nuevo secretario general incidió, sin embargo, en la crítica al PP y los esfuerzos por eliminar la hipoteca reputacional tras la salida de los populares. Defendió la descentralización de las instituciones de la capital de España, una situación que calificó como «trasnochada» y recordó que ese mismo papel, el de repartir las instituciones, lo desempeña ya él en la Comunitat. «¿Es necesario que todo esté en Madrid?», reflexionó. Sorprendió que concentrara parte del discurso en la crítica al PP, en concreto a la corrupción, a la manipulación de Canal 9 y a la tradición de resucitar supuestos conflictos con la lengua.

Puig expuso que ahora el partido «cuenta con el proyecto político más sólido de toda la Comunitat». La organización se plantea una decena de objetivos. El paro, la educación gratis de 0 a 3 años, hacer de la FP un pilar, atender la epidemia de la salud mental, abolir la prostitución, reforzar el bienestar de los mayores, contribuir a una España con una financiación justa, consolidar infraestructuras comarcales y el derecho al agua. «No como guerra», aclaró.

Asimismo, Ximo Puig recordó que «esta es una década decisiva en la que se va a transformar España y la Comunitat Valenciana, por eso tenemos la obligación de consolidar el ciclo de progreso que iniciamos en el año 2015»: «Tenemos que avanzar hacia la España justa de la financiación, la España solidaria que comparte sus recursos y de agua para siempre para Alicante, y la España justa y diversa que apueste por la desconcentración», manifestó. Aprovechó para enviar un mensaje a los suyos. «Hay mucho trabajo por delante, tenemos una tarea tan intensa que no podemos perder el tiempo en auténticas chorradas», arengó.

En la misma línea, tendió la mano al presidente Pedro Sánchez para «trabajar por esa nueva España en la que prime la convivencia frente al insulto, la de la reconciliación, la que sabe pactar y que mira hacia su interior y su costa sin soberbia central».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig obtiene un apoyo histórico del 91% y arremete contra el PP