Burguera
Miércoles, 3 de enero 2024, 13:24
Ximo Puig ha admitido esta mañana que se plantea la posibilidad de que se produzca un retraso en las fechas del congreso del PSPV en el que se elegirá a su sucesor (o sucesora) al frente del partido. En un principio se pretendía resolver la ... cuestión lo antes posible, pero la convocatoria de las elecciones gallegas propicia que los plazos puedan alargarse más de lo iniclamente deseado. Los comicios en Galicia se celebrarán el 18 de febrero. De este modo, el PSPV no puede iniciar un proceso que pueda implicar algún tipo de enfrentamiento interno entre caniddatos en un momento en el que la marca socialista estará pugnando por los votos gallegos. La idea de la unidad, el deseo de ofrecer una imagen de cohesión, prevalecerá, por lo tanto, según ha admitido Puig esta mañana, la Ejecutiva del PSPV que se reunirá el próximo lunes puede plantear la posibilidad de que se retrasen los plazos del congreso extraordinario.
Publicidad
Por todo ello, la renovación de los socialistas valencianos podría postergarse hasta finales de febrero. Si coincidiesen varias candidaturas se producirían unas posibles primarias, y ese escenario implica una rivalidad interna, un planteamiento que rechaza la cúpula del partido de cara a afrontar con las máximas garantías posibles las elecciones gallegas.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
En relación a la circunstancias de que no hay a un único candidodato candidata para sucederle al frente del partido, Puig no ha querido manifestarse. No obstante, en el PSPV consideran que le mejor escenario posible es el de la unidad y, especialmente, el de la continuidad. En este sentido, Puig sí ha recalcado que «lo fundamental, para mí, es que el proceso sea de la maxima cohesión y se vigorice y continue el proyecto socialdemócrata que tenemos en este momento. En 2015 teníamos una intención de voto mucho menor a la actual. Somos la alternativa real a la derecha y hay que fortalecer ese proyecto. Hay liderazgos potentes que se tienen que validar».
El secretario general del PSPV no ha querido valorar el silencio que hasta ahora mantiene la ministra Diana Morant. Ha recordado, no obstante, «que el proceso ni siquiera se ha convocado».
Las circunstancias políticas externas no están jugando a favor de los deseos inicialmente expresados por Puig, que pretendía zanjar el proceso congresual lo antes posible. Más tiempo supone más posibilidades para que se configuren alternativas o alianzas internas en las que el número de delegados de cada uno sirva para echarse pulsos internos. No obstante, el deseo de Ferraz de llegar a las urnas gallegas sin contiendas internas explícitas puede resultar determinante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.