![Dónde ver misa en televisión | À Punt retoma la emisión de misas desde enero](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/misa-k6rC-U160278943539rvF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde ver misa en televisión | À Punt retoma la emisión de misas desde enero](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/misa-k6rC-U160278943539rvF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
s. p.
Jueves, 16 de diciembre 2021, 19:38
El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació recibió ayer el informe sobre el derecho de acceso a los medios de comunicación de los grupos sociales y políticos significativos del Consell de la Ciutadania, órgano asesor en materia de contenidos. Este informe se ha centrado en la retransmisiones de las misas en la televisión pública valenciana. Una vez recibido el informe, el Consell Rector acordó la reanudación de la retransmisión de las misas los domingos así como la emisión de programas religiosos a partir del 2022. Las retransmisiones del oficio religioso los domingos se iniciaron en la televisión de À Punt a partir del confinamiento en marzo del 2020. El acuerdo del Consell Rector en ese momento fue que se emitirían hasta que duraron las restricciones de aforo a las iglesias. El pasado mes de octubre se levantaron las restricciones y, como se había acordado, se dieron por finalizadas las retransmisiones de las misas.
Ayer, el Consell Rector valoró tanto el informe del Consell de la Ciutadania como las peticiones que ha recibido este órgano en relación a la continuidad de la retransmisiones de los oficios religiosos. La noticia llega el mismo día en que el grupo parlamentario Unides Podem anuncióque va a modificar su enmienda para aumentar el presupuesto que la Generalitat destinará a À Punt en 2022. Los morados apostaron por incrementar la partida para la televisión valenciana en 17 millones. Durante los primeros días de esta semana, se debatió en Les Corts las enmiendas al presupuesto de la Generalitat. La propuesta podemista no recibió el apoyo de sus socios del Botánico, que presentaron una enmienda para incrementar el presupuesto en 12 millones, pero tampoco salio adelante porque los morados tampoco la secundaron. Ahora, con la intención de hacerla compatible y «no entrar en contradicción» con la enmienda presentada conjuntamente por PSPV y Compromís, UP ha decidido erbajar sus pretensiones.
Noticias Relacionadas
Unides Podem apoyará los 12 millones que piden sus socios para fomentar el sector audiovisual (no directamente al presupuesto de À Punt) al considerar que es un objetivo compartido en el gobierno del Botànic. Sí mantiene, en cambio, su enmienda en solitario, aunque la rebaja de 17 a cinco millones, para incrementar el dinero destinado al personal de la radiotelevisión pública valenciana.
Se trata de una decisión adoptada un día después de no prosperar ambas enmiendas en la comisión de Presupuestos de Les Corts, a una semana del debate final y la aprobación de las cuentas autonómicas .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.