![Rafael Blasco sale de la cárcel de Picassent para disfrutar del tercer grado.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/01/media/cortadas/blasco-sale-carcel-kwBI-U704867883247PG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
a. r. / LP
Valencia
Viernes, 1 de febrero 2019, 09:34
Rafael Blasco estrenó ayer su nueva rutina en libertad. Los estrictos horarios del régimen penitenciario son ya parte de su pasado más reciente. El exconseller, visiblemente más delgado, salió a las 9.05 horas de la mañana del Centro de Inserción Social (CIS). Allí le esperaba un taxi. Tras pasar en Valencia el resto de la jornada regresó, ya por la noche, a Picassent. Este es el camino que deberá seguir al menos hasta el próximo miércoles, cuando la Junta de Tratamiento del CIS se reúna y establezca un horario definitivo para el hasta ahora interno más conocido de la cárcel valenciana. Hasta entonces, volverá cada noche al complejo penitenciario.
No es la primera vez que el exconseller disfruta de unas horas de libertad. El exsíndic del PP comenzó a tener permisos penitenciarios en la Navidad de 2017, salidas periódicas de tres días. La Audiencia suspendió estos privilegios que finalmente y transcurrido cierto tiempo le fueron reintegrados. Ahora, a los tres años y siete meses de su ingreso -se le condenó a seis años y medio- la perspectiva de su futuro más inmediato cambia notablemente. Y todavía lo hará más si finalmente el equipo directivo del CIS le concede una pulsera de vigilancia. Este dispositivo evitaría que tuviera que regresar cada noche a Picassent. Sólo tendría que cumplir en su domicilio los horarios asignados. Sin duda, unas circunstancias más favorables. La jornada de ayer se consumió en reuniones con la familiar y con sus abogados. No hay que olvidar que el horizonte judicial del político todavía presenta algunos escollos. Las piezas 2 y 3 del caso Cooperación, el fraude en las subvenciones a diferentes ONG´s y el fallido hospital de Haití, se juzgan el próximo mes de abril. Anticorrupción se ha mostrado siempre favorable a una conformidad.
Las conversaciones se reactivaron en junio del pasado año, en una reunión entre el fiscal del caso y los letrados de Blasco en la Ciudad de la Justicia. El fiscal ofreció dos años y medio para el exconseller y el empresario Tauroni frente a los 16 que reclamaba inicialmente. Pero todo lo anterior sirve de poco si no se materializa el pago de la responsabilidad civil, entre los dos y los tres millones de euros, aunque la cifra no está confirmada. Serían varios los acusados que tendrían que correr con esa cantidad. Los que más aportarían, en teoría, serían Blasco, Tauroni y el exjefe de Área, Marc Llinares. Tauroni dispone de recursos económicos para saldar su parte de responsabilidad. Cuenta con dos apartamentos en Miami, que ha puesto a la venta, pero para los que todavía no tiene comprador. El exconseller y su familia disponen de un enorme patrimonio, entre sus bienes más conocidos, el chalé de la Barraca d' Aigües Vives. Las investigaciones judiciales no sólo han acorralado al padre de familia. Su mujer, la exdirectora del IVAM Consuelo Císcar permanece investigada por graves irregularidades en la gestión de la institución, en especial la compra de obras, y por usar medios del museo para impulsar la carrera artística de su hijo, conocido como Rablaci.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.