Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El alcalde Joan Ribó, junto a la vicealcaldesa Sandra Gómez. lp
Mónica Oltra: exmarido | Ribó recurre a la conspiración de la extrema derecha para proteger a Oltra del caso de los abusos

Ribó agita la tesis de una conspiración ultra tras pedir la fiscal imputar a Oltra

PP y Cs presionan a Puig para que prescinda de la vicepresidenta y recuerdan que la víctima es la menor abusada por el ex de la consellera

A. Rallo

Valencia

Sábado, 4 de junio 2022, 13:08

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha vuelto a recurrir al argumento más sencillo -pero también el más débil- para proteger a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, de la gestión que su conselleria hizo de la denuncia por abusos de su exmarido.

Ribó ha insistido en que todo es una conspiración de la extrema derecha, que la menor está representada por el presidente de España 2000 y que entre las acusaciones populares figura la de una entidad controlada por la polemista Cristina Seguí. Se le olvidó citar a Vox, el otro partido que también ejerce la acción penal contra Oltra. «No tiene que dimitir, esto viene de un abogado de extrema derecha», ha comenzado su defensa para centrarse, a continuación, en Seguí.

El dirigente de Compromís, que ha hecho estas declaraciones durante una visita al barrio de Torrefiel, ha admitido que conoció la petición de la Fiscalía, que aprecia indicios relevantes contra Oltra, a través de la prensa. Sin embargo, en toda esta tesis de la conspiración de la extrema derecha ha obviado que el juez de Instrucción 15 de Valencia elevó una extensa y motivada exposición al TSJ en la que aprecia indicios de criminalidad por parte de la vicepresidenta y reclama a la Sala de lo Civil y Penal que abra una pieza para investigarla.

Noticia Relacionada

De igual modo, también ha evitado hacer referencia al informe de la Fiscalía que por primera vez se pronuncia sobre este delicado asunto y aprecia indicios relevantes de criminalidad contra su compañera de partido. Ni el juez ni la fiscal pueden formar parte de esta teoría de la extrema derecha porque, además, de su independencia se da la circunstancia de que la fiscal superior, Teresa Gisbert, ha estado vinculada a la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

«No daña la imagen de Compromís porque está muy clara la limpieza. Nosotros no metemos la mano; no somos Zaplana ni el cuñadísimo de Rita Barberá». De nuevo, el alcalde ha tenido que recurrir a la corrupción del PP para cavar la trinchera de defensa de Oltra.

«Podemos tener algún problema con la Justicia, pero no vinculado a robar el dinero de los valencianos». En la causa no se investiga una malversación, al menos no como el principal motivo, sino otros hechos de máxima gravedad como la desprotección que al parecer sufrió la menor cuando denunció los abusos al ser el autor el marido de la consellera de Igualdad. Los hechos se produjeron en un centro de protección de menores dependiente del departamento que dirige Oltra.

La conclusión del juez instructor respecto a esta actuación resultó rotunda: «No existió en la sede de Conselleria ninguna voluntad real de esclarecer los hechos sino, por el contrario, de ocultarlos, con una mera apariencia de actuaciones dirigidas a esclarecerlos». Más tarde, cuando esto llega a la Fiscalía de Menores gracias a la Policía Autonómica, «se inició una investigación paralela a la judicial carente aparentemente de todo sentido y que comportaba el empleo de recursos públicos, humanos y materiales, con el consiguiente coste».

Este procedimiento fue abierto por orden directa de la vicepresidenta. Así lo ha reconocido la propia Oltra en declaraciones a los medios de comunicación. De hecho, esas informaciones también forman parte de la causa.

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha preguntado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, «cómo es posible que mantenga a Mónica Oltra tutelando a los menores de la Comunitat». El líder popular, que hizo estas declaraciones en El Perelló, ha considerado «inexplicable» que Puig «la mantenga como número dos de su Gobierno». «No tiene un pase, pero no por la decisión de un fiscal en un momento procesal determinado, sino por todo lo ocurrido hasta ahora, con Oltra hablando de cacerías, cuando la única víctima ha sido una niña», ha subrayado.

Mazón ha reflexionado acerca de «qué más tiene que pasar para que se tome una decisión de dignidad, en la misma semana en la que hemos visto facturas que comprometen al PSPV y en la que el propio President de la Generalitat se ha borrado del debate de financiación. Puig está desaparecido».

La síndica de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Ruth Merino, por su parte, ha advertido a Ximo Puig que si quiere, de verdad, ser el presidente de todos los valencianos «tiene que demostrarlo cesando a Mónica Oltra inmediatamente».

«El hecho de que la Fiscalía también vea indicios para imputar a Oltra viene a fortalecer lo que Ciudadanos lleva pidiendo desde hace meses, debería haber dimitido o Puig la debería haber cesado por su falta de ejemplaridad y por las sospechas sobre sus actuaciones», ha esgrimido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó agita la tesis de una conspiración ultra tras pedir la fiscal imputar a Oltra