Secciones
Servicios
Destacamos
La coordinadora de EUPV, también consellera de Participación, Transparencia y Calidad Democrática, Rosa Pérez, opta a encabezar la candidatura autonómica de su coalición -sea en solitario o más probablemente junto a Podem- en las próximas elecciones autonómicas. Al margen de que en el caso ... de repetirse ese acuerdo con la formación morada la opción del vicepresidente segundo Héctor Illueca parece mejor situada para ser el cartel electoral en 2023, Pérez tiene también una candidatura alternativa a la suya en EU, la de la concejala de Cheste Mª Ángeles Llorente. En cualquier caso, nada que suene a ser elegida candidata por aclamación.
Hasta aquí todo bien. Pérez, no obstante, no debe de tenerlas todas consigo para sacar adelante su candidatura en EUPV, a la vista de algunas de las decisiones tomadas en relación con el proceso de primarias para confeccionar las listas electorales. Hasta el punto de que en el seno de la coalición hay quien sostiene que para ser consellera de 'participación, transparencia y calidad democrática', Pérez no respeta ninguno de esos principios en su propio partido.
Las votaciones de esas primarias tendrán lugar entre los días 21 y 27 de este mes de noviembre. A principios de mes, la coordinadora de EUPV cosechó una clara derrota interna al obtener solamente el 15% de los votos la lista que ella misma impulsó de cara al Congreso del PCPV (principal partido dentro de EUPV y del que ella misma forma parte). Por contra, la lista presentada por Javier Parra (reelegido secretario general del PCPV) ganó con un 85% de votos.
Noticia Relacionada
En todo caso, la coordinadora de EUPV ha aprovechado el control que le otorga el liderazgo en la coalición para adoptar una serie de medidas que van en la dirección de limitar la participación, la transparencia y la democracia interna, y que a juicio de algunos cargos de la coalición, únicamente pretenden garantizarle la victoria en esas primarias.
Los procesos de primarias en Esquerra Unida y en Izquierda Unida conllevan siempre un período de inscripción de simpatizantes. En esta ocasión, Pérez ha eliminado de un plumazo cualquier opción de que los más de dos mil simpatizantes que había, pudieran inscribirse.
¿Cómo? El mismo día que Pérez sometió a votación internamente el «reglamento de primarias» en septiembre hizo valer su mayoría en EUPV para que se declarara «cerrado» de forma automática el plazo para inscribir simpatizantes en ese mismo momento. En la práctica, la decisión provocaba que la mayor parte de simpatizantes se queden fuera del proceso.
De hecho, de las 2.100 personas totales que podrán participar en estas primarias, algo más de 2.000 son militantes y solamente unas 60 personas son simpatizantes. En el proceso anterior de primarias de la coalición -en el que sí que se habilitó un periodo para que los simpatizantes se inscribieran- prácticamente coincidió el número de militantes con el de simpatizantes, con un censo total por tanto de más de 4.000 personas. Entonces, la candidatura presentada por Rosa Pérez cayó derrotada ante la candidatura alternativa, encabezada por la diputada nacional Roser Maestro).
Esa derrota es la que trata de evitar Rosa Pérez, a pesar de que tanto el liderazgo en la coalición como su propia condición de consellera le proporcionan un nivel de visibilidad que deberían bastarle para imponerse en este proceso. Una eventual derrota en la carrera por ocupar el cartel electoral de la coalición dejaría seriamente tocado el liderazgo interno de la coordinadora general de EUPV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.