Fue uno de los grandes negocios de la trama, aunque incomprensible desde el punto de vista económico. Zaplana compró una parcela en La Finca –una de las zonas residenciales top de Europa– y la revendió al cabo de menos de tres años tal cual ... la había adquirido, sin edificar ni cualquier otra iniciativa que hiciera pensar en una revalorización de la propiedad. La operativa se desarrolló a través de la empresa Costera del Glorio, la firma en manos de Joaquín Barceló entonces amigo y desde hace unos meses delator del exministro.
Publicidad
La empresa abonó algo más de 800.000 euros por la parcela. La vendió al cabo de dos años y medio con una plusvalía de 3,4 millones. No se explica qué motivo -económico, lógicamente- pudo tener el empresario Luis García Cereceda, alma mater de la urbanización, para vender un bien y recomprarlo dos años más tarde pagando 4,1 millones. Y ante la falta de explicaciones lógicas, la Audiencia apunta, sin duda, a otro cohecho.
Sin embargo, la Fiscalía no acusaba por este ilícito. Únicamente lo incluía en su relato incriminatorio como parte de la actividad de blanqueo para reintroducir en el mercado el dinero de procedencia delictiva.
El tribunal no duda. Todo esto «solo puede explicarse por la existencia de un interés por parte de Cereceda en lograr un acercamiento a Eduardo Zaplana que en aquel momento ostentaba un cargo político en el Gobierno de España». Las agendas personales del expresidente -el trabajo de la UCO en este campo ha sido ímprobo- permiten conocer las reuniones con el promotor y que incluso llegó a estar en el Ministerio de Trabajo. Y se localizan encuentros, además, en fechas próximas a materializarse el negocio inmobiliario. Se desconoce de qué forma influyó o pudo influir el dirigente en el impulso de los intereses del promotor.
Publicidad
Noticia relacionada
Héctor Esteban
El dinero fue utilizado directamente para la compra de la exclusiva vivienda de Núñez de Balboa, en la capital de España. Un piso que compró de nuevo Barceló, pero donde residió Zaplana, aunque con las lógicas cautelas que siempre, en general, ha mantenido el expresidente en el manejo de su fortuna oculta.
Zaplana quiso desligarse de la operación en La Finca. De hecho, dijo que la compra era de Barceló y este lo negó. Al margen de esas dos versiones contradictorias, los magistrados apuntan a que los elementos periféricos dan la razón al testaferro. Por ejemplo, recordaron la declaración del periodista Luis Herrero quien confirmó la relación entre Zaplana y el empresario y la oportunidad de negocio en La Finca. De igual modo, contribuyó a las sospechas Joaquín Torres, el conocido como arquitecto de los famosos. Aseguró que él contactaba directamente con la secretaria de Zaplana y precisó que tampoco entendió la naturaleza de la operación. «No tenía sentido. Era algo especulativo».
Publicidad
La Fiscalía Anticorrupción analiza estos días la sentencia. Por un lado, estudia si pide ya el ingreso en prisión provisional del principal condenado sin esperar al pronunciamiento del Tribunal Supremo, órgano al que recurrirán los ahora condenados. Existe un criterio, una práctica habitual más que una norma, de hacerlo a partir de los seis años de cárcel. Así ocurrió, por ejemplo, en el caso Blasco, aunque el tribunal denegó la medida. Uno de los motivos sería el riesgo de fuga que se incrementa en el caso de condenados que han creado estructuras en el extranjero para manejar fondos de procedencia ilícita.
La sección IV de la Audiencia de Valencia había citado para este pasado jueves, a partir de las 11 de la mañana, a todos los condenados y absueltos en el conocido como caso Erial. El motivo era notificarles personalmente la sentencia, aunque no era imprescindible acudir a la sede judicial. De hecho, sólo lo hicieron los dos principales arrepentidos. El jefe de gabinete, Juan Francisco García, y el amigo de la infancia de Zaplana, Joaquín Barceló. Los dos condenados, que aceptaron confesar a cambio de no entrar en prisión, optaron por no hacer declaraciones a un nutrido grupo de periodistas. Su testimonio fue determinante para apuntalar la condena al expresidente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.