Toni Cantó, en un mitin. efe

Cantó, a disposición del próximo líder del PPCV para derrotar al Botánico

Proclama que el centro derecha tiene dos años para «sumar fuerzas» y organizarse, porque está en juego «el futuro de todos los valencianos»

redacción

Viernes, 30 de abril 2021, 14:07

Publicidad

El exlíder de Ciudadanos en la Comunitat, Toni Cantó, puso voz ayer a su disposición a implicarse en primera persona en la política valenciana. En una entrevista en Herrera en COPE, el fallido candidato en las listas de Isabel Díaz Ayuso, aunque se especula con que sea designado cargo de su próximo gobierno, mostró su disposición a colaborar con el próximo líder del PPCV, con el objetivo de trabajar y sumar fuerzas para derrotar al Botánico. «La persona que sea elegida puede contar conmigo», dijo.

Cantó no mencionó a nadie, pero se refería a Carlos Mazón, el presidente de la Diputación de Alicante y líder provincial del partido, con quien la calle Génova cuenta como nuevo líder de los populares valencianos. Cantó, al que hace algunas semanas ya se señaló como posible cartel electoral del PP para optar a la alcaldía de Valencia, no aclaró ayer desde donde prestaría esa colaboración al nuevo presidente del PPCV, pero sí dejó claro que su voluntad es participar y tomar partido de nuevo en la política valenciana. «Los valencianos están sufriendo privaciones de libertad -explicó-. No pueden elegir el centro en el que estudian sus hijos, ni en qué idioma hacerlo, ni siquiera el hospital al que acudir», dijo. «Se pelean con la colaboración público-privada, se criminaliza el turismo, y en los datos económicos la Comunitat no tiene los datos que podría», añadió. Preguntado si cabe la posibilidad de ofrecer una alternativa en la Comunitat que pueda devolver al centro derecha el gobierno de la región, Cantó contestó en primera persona del plural: «Si nos organizamos, claro que sí», dijo.

Cantó se refirió al gobierno valenciano al remarcar que, aunque intenta ofrecer una cara amable, «hace como el sanchismo, gobierna con la ERC de allí -en alusión a Compromís- y con Podemos». Por eso, remarcó que quedan dos años, ahora que la legislatura valenciana acaba de superar su ecuador, para que «el centro derecha sume fuerzas y organizarnos» para dar «una batalla crucial en la que nos jugamos el futuro de los valencianos».

El exlíder regional de Cs -ocupó ese cargo hasta el pasado 15 de marzo- remarcó que su vinculación con la Comunitat es «total», y añadió: «estaré donde pueda estar para ayudar a presentar una alternativa al socialismo, al nacionalismo y a Podemos que gobiernan en la Comunitat». Cantó añadió además que el eje comunismo o libertad que ha marcado Isabel Díaz Ayuso en la campaña madrileña es perfectamente aplicable a la Comunitat.

Publicidad

Las palabras de Cantó llegan justo cuando la hoja de ruta para impulsar el nuevo congreso regional vive cierto parón. Se daba por hecho que esa cita ya tendría fecha, o al menos que la Junta Directiva ya lo habría convocado, y sin embargo no es así. En todo caso, la gran incógnita afecta al papel que desempeñará el exlíder de Cs en los próximos meses. Y si la nueva dirección popular piensa en él para optar al Ayuntamiento de Valencia o prefiere que se dedique a la política autonómica. En ambos casos, parece claro que Cantó hará ticket con Mazón. Está por ver también cuál es la reacción de los cargos de Cs afines a Cantó que se han mantenido por el momento en el partido en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad