Secciones
Servicios
Destacamos
La desconfianza interna casi inherente en un Gobierno de coalición, en este caso el Consell, sumada a las diferentes sensibilidades políticas y económicas de sus socios, en este caso PSPV, Compromís y Podemos han provocado que las medidas fiscales que Puig anunció en Les Corts ... y que le han puesto en el disparadero de la política nacional no tome cuerpo, ni adopte forma, ni coja color, ni desprenda fragancia alguna entre las propuestas de resolución presentadas conjuntamente por el tripartito en Les Corts. El PP considera que eso es una prueba del escaso calado del proyecto de reforma fiscal de Puig y le insta a negociar sus medidas con los populares que lidera Carlos Mazón y presentar un documento conjunto.
La síndica del PP en Les Corts, María José Catalá, acusó ayer al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de no registrar como propuesta de resolución al debate de política general el paquete de anuncios tributarios que presentó en su discurso. La dirigente popular ha invitado al PSPV a negociarla conjuntamente y «acordar algo».
«Lo de Puig no tiene nombre: no sabemos si le han desautorizado desde Moncloa o le han desautorizado sus socios (Compromís y UP) y no ha podido presentar la reforma», criticó Catalá un día después de que el presidente avanzara en el debate nuevos tramos autonómicos del IRPF para las rentas inferiores a 60.000 euros al año y un aumento del 10% en todas las deducciones y bonificaciones fiscales.
Noticia Relacionada
Lo cierto, según fuentes vinculadas al tripartito, tanto de Compromís como de Podemos, es que, durante los últimos años, en las propuestas de resolución no se han incluido los anuncios de Puig. La razón es sencilla: el presidente la mantiene en secreto hasta el último momento. Como las propuestas de resolución se negocian durante las semanas previas al debate, si las apuestas del jefe del Consell son desconocidas por el conjunto del Botánico, pues es imposible que pacten su inclusión en el paquete de propuestas que se negocian y que, finalmente, se votarán hoy. Desconfianza. Además, por ser un gobierno de coalición entre similares pero no iguales, las propuestas suelen ser genéricas con el fin de poder darle cabida a todo lo que proponga posteriormente Puig o lo que quiera aportar alguno de los socios del PSPV. Los populares no se encontraban con estos inconvenientes porque gobernaron en solitario, por lo que las palabras del presidente de turno (Zaplana, Camps o Fabra) se recogían posteriormente de manera más literal. Otra demostración del modo en que cada defiende su posición en el tripartito. División.
Tras advertir que «ni una sola» propuesta de resolución conjunta del tripartito recoge la reforma fiscal, Catalá afeó a Puig que «incumple su palabra a las 24 horas» y «cada vez se parece más a Pedro Sánchez». Además, afirmó que las medidas solo suponen «un parque» y que los 'populares' quería verlas «negro sobre blanco» para realizar propuestas «e incluso negociar».
Noticia Relacionada
Para Catalá, que el tripartito presente un paquete de propuestas de resolución con mínimas referencias a lo anunciado por Puig es una «tomadura de pelo», por lo que ha instado al presidente de la Generalitat a acordar antes de la votación de las propuestas «una bajada importante de impuestos», ya que, recordó, que el jefe del Consell dijo que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero de 202 y «no tiene mucho más tiempo si quiere eso».
«No parece serio que algo que los valencianos necesitan con urgencia no se haya materializado», insistió Catalá, quien defendió que la reforma propuesta por el PPCV supondría un ahorro de 1.500 millones frente a los 150 calculados por Puig. La diputada popular también le reprochó que no concretara cómo se deflactaría la tarifa autonómica del IRPF y que las deducciones propuestas para familias sean «muy mejorables. Estamos sorprendidos y decepcionados», ha rematado subrayando que Puig tiene «todo el día de hoy».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.