![Exmarido de Mónica Oltra | La última baza del ex de Oltra: pide al Supremo un nuevo juicio con otro tribunal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/oltra-RWqDQAmfUrlxCBSA5fHQJ3L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Exmarido de Mónica Oltra | La última baza del ex de Oltra: pide al Supremo un nuevo juicio con otro tribunal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/oltra-RWqDQAmfUrlxCBSA5fHQJ3L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Ramírez Icardi, exmarido de Mónica Oltra, agota las últimas posibilidades de evitar su ingreso en prisión tras la condena a cinco años de cárcel por abusos sexuales. En su recurso al Tribunal Supremo, solicita la repetición del juicio, con toda la prueba, la ... practicada y la que fue rechazada y, además, con otro tribunal.
La defensa del educador plantea a lo largo de un extenso recurso la indefensión que han sufrido a lo largo de todo el procedimiento desde que sorpresivamente 'aparecieran' dos informes de la Conselleria de Igualdad tras la primera condena. Ambos documentos, en principio favorables al acusado porque atacan la credibilidad de la víctima, están fechados dos años antes. Esta circunstancia, junto a otros factores, llevó a la Audiencia, la Fiscalía y el TSJ a reprochar con dureza la actuación del departamento que gestiona Oltra.
Noticia Relacionada
La letrada de Icardi recuerda que el TSJ decretó la nulidad parcial del primer fallo tras el hallazgo de los nuevos informes, uno de ellos adelantado por LAS PROVINCIAS. Pero esa repetición de la vista, sólo para valorar los nuevos informes sin repetición de toda la prueba, les generó una «absoluta indefensión». Sostienen que era necesaria la práctica de nuevo de todas las testificales y de la declaración de la víctima, ya mayor de edad en esta repetición del juicio. «No se puede deslindar la prueba. La defensa no pudo preguntar», lamentaron.
Además, insiste en que el TSJ debió acordar que fuera un nuevo tribunal debido a «la falta de imparcialidad» de los magistrados que dirigieron el primer juicio. Y, en todo caso, recuerda que pudieron abstenerse «por higiene procesal». Icardi mantiene que ya tenían el convencimiento de que él era culpable y no podrían tener en cuenta los nuevos informes. «Tenían una idea preconcebida».
Otro de los motivos de casación para buscar el amparo del Supremo es la denegación de la mayor parte de las pruebas solicitadas por la defensa e incluso las que se solicitaron para combatir la agravante de prevalimiento planteada por la Fiscalía y que el tribunal finalmente acogió.
Noticia Relacionada
La defensa del condenado mantiene que el tribunal ha valorado la declaración de la víctima de forma ilógica y esa incriminación de la menor no es suficiente para fundamentar una condena. El testimonio de la adolescente se ha tratado de forma «obsequiosa y complaciente» y no se ha reparado en la supuesta intencionalidad de esa versión que era no regresar al centro de protección y vivir con la familia de su novio. Enumeró en este sentido todos los profesionales que dudaron de la credibilidad de la menor y subraya que no tiene «sustento probatorio» que esas personas buscaran proteger a la Generalitat. En esta línea, la defensa llega a contabilizar hasta nueve versiones diferentes de la joven pese a que la Sala no apreció contradicciones evidentes en las ideas principales de su relato.
El educador también quiere que en caso de ratificar el fallo, se rebaje la condena por los retrasos en la causa y la reparación del daño. El condenado depositó 6.000 euros antes del juicio como indemnización para la joven tutelada por la Generalitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.