Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El acto de Vox, este domingo, en la plaza de Manises de Valencia. IRENE MARSILLA

Vox huye de sus polémicas internas en la Comunitat y avisa al PP: «Es un honor estar solos en la defensa de España»

Los dirigentes valencianos del partido critican el no apoyo de los populares a la moción de censura: «Esos de la abstención no son de fiar», afirma Gil Lázaro | Ortega Lara apoya a los candidatos a la Generalitat y a la Alcaldía de Valencia y asegura que la formación es la «única que cuida de las personas cuando apuesta por medidas provida y defiende a la familia»

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 26 de marzo 2023, 16:42

No está siendo la mejor semana para los dirigentes valencianos de Vox. La formación ha visto en cascada estos días una ola de dimisiones de cargos que puede hacer tambalear su posición en la Comunitat. Pero para sus dirigentes, «no hay crisis», según han ... asegurado este domingo en un mitin celebrado en la plaza de Manises de Valencia. Con el Palau de la Generalitat a un lado y el de la Diputación a otro, el partido en la región ha contado con la presencia del fundador de la formación, José Antonio Ortega Lara, y como sorpresa, con el diputado nacional, José María Figaredo, quienes han querido acompañar al candidato de Vox a la presidencia del Consell, Carlos Flores Juberías; el candidato a la alcaldía de Valencia, Juanma Badenas; y al diputado nacional, Ignacio Gil Lázaro. Todo, además, también en la semana en la que se ha producido la moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez en la que el partido presidido por Santiago Abascal no sumó apoyos para su candidato, Ramón Tamames.

Publicidad

Con un ojo puesto también en el acto que el Partido Popular estaba celebrando en esos momentos en el cauce del río, con una estrella invitada, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los miembros de Vox apuntaron a derecha a izquierda, volvieron a calificar de «traidor» a Sánchez y a su gobierno, pero centraron parte de sus críticas en los populares. «Se han traído a la señora Ayuso, tan bien tratada en los medios de la derecha madrileña y esa que muchas veces se reviste en sus declaraciones como una nueva Agustina de Aragón... Esa señora sigue manteniendo todas las leyes ideológicas que ha heredado de la izquierda. ¿Por qué no las cambia? ¿Es creíble Alberto Núñez Feijóo?, un dirigente que no pide respeto a la identidad de la lengua española y que llevó a cambo una imposición lingüística del gallego, una persona que ha hablado de un bilingüismo amable... Cuando el PP habla de amabilidad, lo que realmente quiere decir es cesión, cesión, cesión y cesión con los nacionalistas separatistas», ha dicho Gil Lázaro, quien ha insistido en que «ya pasó la época de decir 'no me gusta esto de ese partido, pero es que no hay otro, lo tengo que votar' pues hoy hay una alternativa patriótica comprometida con valores inequívocos y se llama Vox»,.

 El diputado nacional de Vox también ha defendido que «hacía falta una moción de censura valiente, comprometida y sin tapujos que sustancia el doble compromiso de Vox y la palabra dada a los españoles: la de acabar con la nefasta gestión y el saqueo de Sánchez y su banda». «Hemos cumplido con nuestro deber con la patria. No cabe inhibirse. Los hay que lo han hecho por miedo a que les digan son cobardes», ha afirmado ante los asistentes antes de calificar que sus razones para no apoyar la moción «han sido estúpidas» y que «esos de la abstención no son de fiar». «Solos hemos afrontado esta última etapa estos días, la del debate y la moción, y lo hemos hecho frente al acoso mediático de la derecha y la izquierda y frente a las burlas del PP. Lo hemos afrontado orgullosamente solos, es un honor y un privilegio estar en la primera línea de la defensa de España», ha dicho.

Por su parte, el candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores Juberías, ha ironizado sobre la cantidad de gente que ha asistido al mitin. «Sobre todo para un partido en desbandada, del que la gente huye. No está mal que haya venido gente de tantos pueblos para un partido que casi tiene que poner un anuncios por palabra en el periódico para llenar las listas», ha asegurado ante las risas de los militantes. «Vox está aquí para proteger a los trabajadores que han perdido su poder adquisitivo por la torpeza del gobierno del Botánico y del Gobierno de España, para trabajar por un empleo estable y duradero que llegue primero a los españoles, que se podrá crear si descargamos la pesada carga de un sistema impositivo voraz y una administración igualmente voraz; para defender nuestras tradiciones y a un pueblo, el valenciano, que español y lo dice sin complejos; para abogar por la libertada educativa y los derechos lingüísticos; porque Vox va a ser el partido que elimine el requisito lingüístico y arrebate a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) la dictadura ortográfica y fonética que nos impone», ha afirmado en su parlamento, en el que también ha hablado de la situación de los agricultores valencianos, de la defensa del campo y de la ley del 'sí es sí'.

Publicidad

Sin supremacismos morales y agua para todos

En este sentido, el candidato a la Alcaldía de Valencia, Juanma Badenas, ha insistido en que su partido quiere «devolver la libertad a los valencianos». «Una libertad secuestrada por unos soberbios. Por lo que hemos de devolver la capacidad de decisión a los ciudadanos de Valencia. España está llena de ladrones constitucionales, van robando artículos de la constitución, dejando como si fuera nada la soberanía nacional o la autonomía municipal. Sólo Vox está defendiendo el contenido de la Constitución, el resto, las tapas», ha aseverado. El candidato a la Alcaldía ha invitado a la ciudadanía a unirse a una «tarea colectiva» para «hacer una Valencia mucho más abierta y bonita, sin arrogancia ni supremacismos morales y con vocación de servicio a España».

Finalmente, el fundador del partido, José Antonio Ortega Lara, ha sido el último en hablar. Para él, Vox es el partido que «cuida de las personas cuando apuesta por medidas provida, cuando defiende a la familia, cuando quiere enseñar a los jóvenes a construir relaciones afectivas estables». Asimismo, ha insistido en que si gobiernan pondrán en marcha un «plan hidrológico nacional que sea un instrumento de cohesión entre territorios y de solidaridad entre españoles. El agua es de todos y para todos«, según Ortega Lara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad