Su verdadero nombre es Helena Sanchis Medina, aunque todo el mundo la conoce por Helena Goch, seudónimo que viene de la 'gauche divine'. Desde jovencita tuvo inquietudes artísticas que la llevaron a estudiar arte dramático en Nueva York, en la escuela David Mamet. «Estuve cuatro ... meses en un curso muy intensivo y volví a Madrid para estudiar teatro, que compaginaba con periodismo, por la tranquilidad de mi familia, aunque yo sabía que mi camino era el arte». No pudo terminar periodismo porque en un casting para la serie 'L'Alqueria Blanca' en Valencia fue seleccionada para el papel de Silvia. Su entonces manager le aconsejó que adoptase el apellido Sanchís-Guarner, de su tío abuelo Manuel Sanchis Guarner, aunque finalmente se quedó con el nombre artístico de Helena Goch. «'L'Alqueria Blanca' fue un aprendizaje maravilloso».
Publicidad
Si la trayectoria de actriz era un sueño que tenía desde pequeña, la de cantante llegó casi por casualidad. «Estaba en una fiesta en casa de unos amigos músicos y me puse a cantar de lo más desinhibida cuanto tocaron temas de los Beatles; nunca lo había hecho, pero noté que se hizo el silencio y uno de mis amigos se puso a grabarlo». A los dos o tres días se lo envió y le propuso intentarlo. «Pensé que si me había salido de una forma tan natural, había que explorarlo».
Cuando terminaron de rodar las dos temporadas de la serie se fue a Madrid, con tal mala suerte que se lesionó una rodilla y apenas podía salir de casa. «Aproveché el colchón económico que tenía y la lesión para aprender a tocar la guitarra y así empezar a cantar». De forma casi natural se puso a componer y en cuanto pudo pasar de un acorde a otro empezó a crear canciones y a compartirlas en redes para sus amigos. «Me empezaron a llamar de algunos garitos para tocar, en exposiciones como Arco, y entonces conocí a mi marido, que es músico, y me animó a hacer vídeos».
La casualidad o la magia quiso que una grabación se viralizara y llegase a la directora de cine Paula Ortiz, que en ese momento estaba preparando la primera campaña de Navidad de Woman Secret con Elsa Pataky. «Me llamó por teléfono un domingo; quería que mi tema fuese la banda sonora de la campaña». Esa decisión aceleró todo el proceso. Helena tuvo que buscar agente y una discográfica para negociar las condiciones. «Yo no sabía dónde me estaba metiendo». Como había compuesto bastantes canciones, la discográfica quiso aprovechar el tirón del anuncio y lanzó su primer disco al que siguieron otros dos.
Publicidad
Noticias Relacionadas
María José Carchano
Entonces llegó la pandemia. «La previsión de conciertos estaba bajo mínimos, había un desconcierto absoluto y además ese tipo de vida no encajaba muy bien con mi nueva faceta de madre. La moda siempre me ha acompañado desde que era jovencita, siempre he tenido una forma muy personal de vivirla y siempre he vestido de forma ecléctica. Aprendí a coser, compré tejidos para hacer neceseres y me di cuenta de que si quería hacer prendas más elaboradas iba a tardar mucho tiempo en hacerlo de forma profesional». Para atajar, buscó un taller que le confeccionase las prendas –«yo hago diseños muy básicos pero tengo claro dónde poner los fruncidos y volúmenes»-, creó su marca Goch y, como en sus anteriores aventuras, acabó funcionando tan bien que un comercio online internacional, Vasquiat, fichó sus colecciones. Las tres temporadas se han vendido completas.
«Yo siempre cuento historias, ya sea con el teatro, cantando o con la moda», explica Helena, que ahora se ha dado un tiempo de descanso porque está esperando su segundo hijo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.