Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Esteve nació y se crió en Meliana, en la calle Calvario, delante del Cristo de la Providencia. «Vivía con mis padres y mis abuelos maternos; mi abuela Carmen, a la que llamábamos 'la mareta', era una mujer muy cariñosa, y mi abuelo Tomás, un hombre muy adelantado a su época». Alfredo creció rodeado de mujeres, porque además tenía dos hermanas: Mari, la mayor, y Roseta, la pequeña, la 'xiqueta' como él la llama. «Roseta es el motor de mi vida, escríbelo así, por favor», dice sobre su hermana con síndrome de Down, a la que adora y con quien comparte todo el tiempo libre que le queda cuando no está en su tienda de ropa o comprando colecciones en Milán o París.
Sus recuerdos de niño se ubican en el entorno de esa casa. «Salíamos del colegio a las cinco, merendaba y pasábamos la tarde jugando en la calle. A mis amigos y a mí nos encantaba ir a las moreras a por gusanos de seda, me gustaba verlos crecer y todo el proceso de creación de la seda. Desde pequeño siento debilidad por los animales y las plantas».
El mundo cosmopolita de la moda en el que se mueve no le ha alejado de sus raíces en el pueblo, más bien lo contrario. Vive en la casa familiar, que reformó con cuidado para mantener los suelos hidráulicos y las vigas de mobila, y sigue quedando con sus amigos de la infancia. «Tengo dos pandillas con quien mantengo contacto desde la comunión. Un grupo se llama L'Alquería porque nos reunimos en una alquería de más de 400 años a las afueras de Meliana, la alquería Danvila».
A Alfredo le encanta vivir rodeado de huerta. «Toda mi familia eran agricultores. Echo de menos esas fresas de mi abuelo y mi padre y que tenían tanto perfume». Era buen estudiante, pero ya desde pequeño estaba obsesionado con la ropa. «Los sábados iba con mi hermana a Valencia a ver escaparates y al salir del colegio me gustaba ver a las modistas cosiendo. En los pueblos valencianos hay un sustrato creativo muy rico. Cada mes había una fiesta de algo y siempre se celebraba con las mejores galas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.