![Antonio Jordán, el cambio de valores tras el Covid](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/cambio-valores-klBH-U130684811632QJC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Antonio Jordán, el cambio de valores tras el Covid](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/cambio-valores-klBH-U130684811632QJC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que de joven practicó distintos deportes, hacía tiempo que Antonio Jordán no realizaba ninguna actividad física específica. Pese a ello, su carácter extrovertido y sus inmensas ganas de vivir dotaban al joyero de un aspecto joven y saludable que le permitía disfrutar al máximo de todo lo que le rodea. Todo se detuvo para él el día que dio positivo por coronavirus y tuvo que ser ingresado primero en planta y luego en la UCI del Hospital 9 de Octubre. «Tengo una familia maravillosa y una nueva familia de sanitarios que me ha estado cuidando en el hospital», explica. Tras varias semanas en estado crítico consiguió vencer el virus pero al salir a la calle tras el alta descubrió que no podía mantenerse en pie. Poco a poco, y con ayuda de un fisioterapeuta, fue recuperando las fuerzas hasta poder caminar de nuevo. «Uno de mis grandes retos fue subir un bordillo de nuevo. Empecé caminando cincuenta metros con gran esfuerzo y ahora camino cuatro o cinco kilómetros al día, incluso me he animado a trotar. He redescubierto el río, es un lugar mágico, un auténtico privilegio».
Antonio Jordán ha visto en los profesionales sanitarios una increíble labor, luchando por ayudar movidos por la motivación». Y esta situación le ha hecho reflexionar. «Quiero ayudar a quien me necesite. Tanto mis hijos como yo sabemos el poder que tiene ayudar sin esperar nada a cambio». Aún guarda un mensaje de sus nietos, que decía 'para el abuelo más chulo, ponte bueno pronto, te queremos'. «Ha sido como un talismán para mí», dice.
FAMILIA. «En la UCI ves una pared y las luces del techo. Las fuerzas para luchar me las daba el pensar en mis hijos y mi familia, la idea de volver a reunirme con ellos me ha sacado de esto».
ENTRETENIMIENTO. «Conseguí que me dejaran tener un Ipad, veía películas, partidos de futbol y me he aficionado a series como Lupin».».
COMIDA. «Estando ingresado soñaba con comer unas cigalitas, un poquito de jamón, un arrocito, una fideuá… yo como mucho de capricho».
AGRADECIMIENTO. «Estoy profundamente agradecido a Mercedes Simó, la jefa de la UCI, y a cada enfermera, celador o personal de limpieza que ha entrado a mi habitación».
EJERCICIO. «Ahora salgo a andar todos los días al río, y me siento mucho mejor que antes de entrar al hospital».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.