Ver fotos

La terraza sur, donde se aprovecha la orientación para convertirla en un lugar de reunión. fran álvarez

Un ático con varias terrazas donde la luz de Valencia es protagonista

El diseño de esta vivienda, proyectada por los arquitectos Manuel Martín y Anna Ferrer, de CU4 Arquitectura, ha aprovechado al máximo los espacios exteriores como una continuidad del interior

Lunes, 20 de junio 2022, 01:00

El diseño de este ático no es casual, sino que su proyecto buscaba fundamentalmente el aprovechamiento de la luz y, sobre todo, las maravillosas vistas de la ciudad de Valencia. Una simbiosis perfecta tanto entre los propios espacios interiores como la relación de éstos con ... las terrazas exteriores.

Publicidad

Noticia Relacionada

Pero no fue nada fácil su diseño. En el planteamiento de esta vivienda se vio que el espacio era particular: reducido, realmente alto y con una cubierta inclinada magnífica. El objetivo que se perseguía era convertir todos estos condicionantes en virtudes para generar un espacio agradable y luminoso que conectara con la buhardilla. Para ello, en el proyecto, firmado por los arquitectos Anna Ferrer y Manuel Martín, de Cu4 Arquitectura, se ubicó una escalera en el distribuidor que cuelga de la propia cubierta, lo que enfatiza esta verticalidad y enlaza el conjunto. Además, como los peldaños son tan finos, no suponen un obstáculo visual, sino que aportan fluidez y permeabilidad a la planta inferior.

Entre los muchos valores que atesora un ático es su terraza, pero en esta ocasión hay que hablar en plural, ya que tiene varias y cada una está orientada hacia una zona de la ciudad. Por este motivo, el equipo de arquitectura decidió que cada una de ella tuviera un uso diferente. Así pues, la terraza norte, como tiene mucha conexión con el salón, se diseña como un espacio que se convierte en su fondo de perspectiva, a modo de prolongación del salón con el exterior.

Además, esta terraza se encuentra junto a la fachada principal del edificio de alto valor histórico. Esa influencia histórica potencia su estilo a través de estas formas geométricas tan sugerentes. A su vez, se crean unas visuales muy interesantes tanto de día como de noche, porque con una cuidada iluminación se conecta sutilmente la terraza con el salón cuando el sol se va y lo ilumina, lo que genera un ambiente muy elegante y atractivo.

Publicidad

La terraza sur, conectada visualmente con la cocina, potencia su carácter como centro de reunión, con la isla central y la zona exterior. Además, juega con su espacialidad, lo que da la sensación de que el espacio continúa. Esto es gracias al gran ventanal, donde incluso la puerta se esconde totalmente dentro de la pared. De esta manera, la cocina se convierte en un lugar mucho más luminoso, amplio y lleno de vida.

Por otra parte, en el baño se buscó un diseño totalmente neutro en el que ninguna pieza destaque sobre el resto. Todo ello porque la idea era que el foco se pusiera en la conexión con la terraza, la verdadera joya de la corona de esta casa.

Publicidad

La iluminación ha sido una prioridad en este proyecto. Por ello, hasta en las estancias más oscuras se realza la luz. La opción utilizada en el salón es realizar una gran apertura en la cubierta para iluminar de forma cenital el espacio. Esto crea un ambiente relajado con una luz más difusa y uniforme.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad