Ver fotos
Ver fotos
Esta vivienda se encuentra en una zona residencial a las afueras de la ciudad de Valencia, en un borde urbano que linda con un entorno protegido. Se ubica además en una parcela en esquina que se orienta hacia la naturaleza que la rodea. Esta localización ... fue muy importante a la hora de diseñar la casa, desarrollada en dos alturas para una pareja que necesitaba un espacio flexible, donde los límites entre la casa y su entorno se desdibujan. Donde la luz es protagonista.
Publicidad
Los arquitectos imaginaron la casa en cuatro volúmenes, tres de ellos en una única planta y destinados a la zona de día, que integra el salón, el comedor, la cocina y el estudio de música. El cuarto volumen crece en dimensión y alberga la zona de noche y un sótano de uso libre. La relación entre los espacios busca en todo momento miradas cruzadas entre ellos y salidas al exterior a través de grandes ventanales de carpintería de madera que dan calidez y, a la vez, sensación de amplitud.
Made Studio nace en 2017 como consecuencia de la evolución y crecimiento profesional de Borja García y Laura Ros. «Nuestro equipo combina profesionales del diseño industrial y de la arquitectura con el objetivo de ofrecer una visión panorámica en los proyectos», explican. En estos años han logrado numerosos premios nacionales e internacionales, como el Red Dot Design Awards, los premios Delta o los premios ADCV, además, de publicaciones y exposiciones por todo el mundo.
Los espacios entre los volúmenes generan en el exterior rincones de resguardo para el invierno y lugares con sombra en verano donde poder comer o desayunar fresquitos. En la fachada sur, una piscina aprovecha las horas de sol y crea un espacio que se difumina con el interior de la vivienda gracias al pavimento utilizado. En la zona exterior se ha añadido, además, un paellero, construido con ladrillo vista, y que está unido con la zona de la piscina gracias a una zona porchada por una potente pérgola.
Los materiales utilizados tienen un sentido en esta vivienda, comenzando por el microcemento utilizado en las zonas de día, es decir, la cocina, el comedor, el salón y la sala de música, y que permiten enlazar con el hormigón exterior. En la zona de noche se ha utilizado un parquet de madera, que da más calidez e intimidad. El roble es también un hiloconductor en toda la casa, que resuelve tanto el almacenaje como el propio mobiliario de la cocina. En el sótano, por su parte, se han descubierto los materiales de la construcción y se convierten en protagonistas. Se ha creado además un patio inglés anexo, demostrando que un espacio residual puede convertirse en un lugar idóneo para cualquier uso.
Publicidad
En total, la vivienda ocupa una superficie cercana a los 300 metros cuadrados, que se ha ejecutado con un esquema sencillo pero con una gran calidad en la vivencia. «Queremos mejorar nuestro entorno, hacer la vida más fácil, equilibrada, sensata y eficaz. Desde la razón y la emoción, buscamos siempre obtener lo extraordinario de la neutralidad», explica Borja García.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.